Blog | Edenred

3 acciones que tu empresa puede hacer para reducir su huella de carbono

Escrito por Equipo Edenred | 19-abril-2021

A finales del 2020 y por tercer año consecutivo, las emisiones mundiales de CO2 rompen otro récord, con un calentamiento global catastrófico que cada vez amenaza más al planeta. De hecho, la Organización Mundial de las Naciones Unidas aseveró que la vida en la tierra se verá fuertemente afectada en 2050 si se sigue con el mismo ritmo de vida, el cual está contaminando ecosistemas y la naturaleza en todo el mundo. 

Si bien, no es posible eliminar por completo los procesos de trabajo y los estilos de vida, cada vez son más las organizaciones que tienen un compromiso con el desarrollo sustentable, implementando acciones y oportunidades de mejora que se centran en cambiar la manera en la que se realizan las operaciones, mejorando los niveles de partículas contaminantes.

Lo cierto es que las empresas de logística y de transporte se han posicionado entre las principales responsables de las emisiones de CO2, y en México solo el 25% de empresas tiene programas de desarrollo sustentable y responsabilidad social.

En ese sentido, lograr la sustentabilidad en la industria del transporte es parte de las soluciones que afectarían positivamente al planeta, con acciones en pro del medio ambiente ejecutadas desde las empresas de logística será posible ser parte del cambio al ofrecer alternativas en los procesos logísticos y lograr la eficiencia en la industria.

3 Estrategias de sustentabilidad en la industria del transporte

Es evidente que la transportación y logística de productos no puede eliminarse, por ello una opción de sustentabilidad para evitar la generación de partículas contaminantes es migrar a métodos de transporte más limpios, y esto se puede lograr adaptando las estrategias de la empresa hacia nuevas tecnologías y mejores prácticas para reducir la emisión de gases CO2. 

A continuación, te presentamos 3 estrategias ambientales y de sustentabilidad en la industria del transporte que tu empresa puede adaptar a favor del medio ambiente:

1- Utilizar combustibles menos contaminantes

Hoy en día se conocen los problemas que ocasionan los automóviles de diésel pues, además del CO2, sus motores también despiden nitrógeno (NOx), así como las partículas PM10 y PM2,5, las cuales están consideradas como uno de los principales factores que afectan la salud y el sistema respiratorio de las personas.

Por esa razón, la industria debe tomar alternativas como el uso de autos híbridos o eléctricos y realizar mejoras en sus flotas con vehículos aerodinámicos, con llantas anchas para reducir el peso junto a la resistencia al rodar e implementar estrategias de desarrollo sustentable para optimizar los tiempos y reducir la emisión de gases contaminantes en vías de la sustentabilidad en el transporte.

2- Aprovechar la tecnología de control y administración

Adicionalmente, el uso de tecnología para la administración de recursos en las empresas y la transportación de sus mercancías puede significar una mejoría integral, donde el cuidado del medio ambiente y un ahorro en el presupuesto son dos beneficios que se pueden obtener.

Para ello, existen sistemas de control de flotas como Ticket Car Edenred donde es posible hacer más eficientes las rutas, la distribución de los productos y controlar el consumo de combustible haciendo un análisis de comportamiento de flotas.

Mediante esta tecnología, se crean reportes en los cuales se informan detalles clave de los vehículos para que se mejoren las áreas de oportunidad, se puedan generar sustanciales ahorros y, a su vez, disminuir la huella de carbono de las flotillas.

Dentro de los beneficios de esta tecnología está el llevar un control en el gasto del combustible, limitar en qué estaciones de servicio se puede cargar gasolina, evitar fraudes y deducir en una sola factura el consumo de la flotilla. Todo esto sin perder de vista el objetivo: reducir la contaminación en la industria del transporte.

3- Asociarse con empresas que mitiguen la huella de carbono

El uso y manejo de los recursos naturales y la responsabilidad social se están convirtiendo en temas prioritarios. Las empresas que adoptan estas prácticas se vuelven reconocidas y respetadas en todo el mundo.

Dicho esto, existen empresas aliadas que ofrecen soluciones de administración de combustible, sin dejar a un lado la sustentabilidad, y que te ayudan en el proceso de reducción de tus huellas de carbono. Una de estas empresas es Edenred, con su solución ECO2 Edenred, que te ayuda en el proceso de reducción de tus huellas de carbono.

ECO2 Edenred: la solución para reducir la huella de carbono de tu flota

Conociendo la importancia de cuidar el medio ambiente y de reducir las emisiones de carbono en la industria del transporte, Edenred México ha formado una alianza con GreenPrint, empresa líder a nivel global en tecnología ambiental, impulsando ECO2 Edenred, una solución confiable diseñada para reducir la huella de carbono en la flota.

A través de la tarjeta Ticket Car Edenred, las emisiones de la flota son calculadas mensualmente, basadas en los litros de combustible adquiridos.

El programa ECO2 permite que las flotas compensen en un 50% las emisiones de carbono de cada litro de combustible que emiten, e invierte en proyectos de reducción de carbono certificados a nivel mundial que eliminan la generación de CO2 que impacta a la atmósfera.

Gracias a esta alianza entre Edenred y GreenPrint, las empresas que se decidan unir recibirán mensualmente un reporte con las emisiones y un certificado que muestre la cantidad de dióxido de carbono que dejó de emitirse en la atmósfera.

>>Si quieres saber más sobre el programa ECO2 da click aquí<<<

En Edenred, tenemos un compromiso con el medio ambiente, ayudándote a hacer cambios en tu empresa que reduzcan su impacto medioambiental. Con el programa ECO2 de Edenred es la forma más sencilla de lograrlo.