
El control de gastos operativos de una empresa es una actividad que hay que llevar a cabo continuamente y no esperar a que se presenten momentos difíciles para tratar de minimizar costos y optimizar el uso de recursos.
En la actualidad a raíz de la pandemia, la economía ha afrontado grandes desafíos, donde es necesario tomar ciertas acciones, para mantener a la empresa a flote, y una de estas acciones es la de mejorar y maximizar el control de pagos corporativos.
Pasar por alto la planeación de gastos y no realizar acciones clave para controlar la caja chica en tu empresa, es un error que cometen muchos negocios al no comprender que el éxito siempre estribará en una gestión óptima de los pagos corporativos.
Para lograrlo, debes administrarlos de forma sistemática, como parte de la estrategia financiera de tu negocio. ¿Cómo hacerlo? En el siguiente artículo te compartimos 6 acciones para mejorar el control de gastos operativos.
Define y analiza tus gastos operativos
Primero, identifica los tipos de gastos operativos que existen en tu compañía para que puedas tener muy claros los elementos básicos que debes asegurar para que la empresa alcance las metas de rentabilidad y liquidez que hayas establecido.
Antes de comenzar debes hacerte ciertas preguntas: ¿Cuáles son los principales gastos empresariales para que tu empresa funcione y cómo los puedo controlar? No se trata de recortar los gastos de manera radical, es necesario determinar lo que la empresa necesita para existir, ten muy claro que esto varía dependiendo de cada sector y cada empresa.
Para controlarlos y evitar problemas a futuro, debes analizar, detallar y entender los gastos, pues el actual entorno de los negocios demanda mucho orden y control en todos los aspectos empresariales.
Las compañías dividen sus gastos corporativos o costos empresariales en distintos tipos:
- Gastos Variables / Costos Variables
- Gastos Fijos / Costos Fijos
- Gastos mixtos / Costos Mixtos
- Gastos marginales / Costos marginales
- Gastos directos / Costos directos
- Gastos indirectos / Costos indirectos
Diferencia entre costo fijo y costo variable: Los gastos variables, son aquellos que dependen del ritmo y nivel de actividad de la empresa, mientras que los costos fijos de una empresa son los que no cambian, aunque las cuentas suban o bajen, o aunque la empresa no produzca.
Se conoce como gastos marginales los que existen cuando se produce de más y dependen de factores como los precios de los insumos usados en la producción o en la tecnología empleada.
Cuando hay gastos que tienen una parte fija y otra variable se les llama gastos mixtos, ya que su naturaleza es dual.
Por otro lado, los gastos directos son los que resultan de la producción de bienes o servicios, mientras que los gastos indirectos son aquellos que son necesarios para la producción, pero no inciden en ella de manera directa.
6 Acciones para mejorar el control de gastos operativos
- Elabora un presupuesto de pagos mensuales y trata de cumplirlo puntualmente
- Haz que tus empleados entiendan la importancia de controlar los gastos para elevar la productividad y la eficiencia de la organización.
- Negocia para reducir gastos operativos, sin miedo a obtener mayores descuentos con tus proveedores, y evalúa la posibilidad de cambiarlos si otras empresas te ofrecen mejores tratos.
- Establece metas de control de gastos que se puedan alcanzar y premia periódicamente a las áreas que mejor lo hagan.
- Realiza un estudio minucioso de todos los gastos y cotéjalos con los de otros periodos de tiempo para ver su evolución, sea positiva o negativa.
- Busca en el mercado nuevas alternativas tecnológicas que te permitan llevar un control detallado de todos los gastos empresariales de forma eficaz y reduciendo los procesos administrativos.
En Edenred, contamos con las mejores soluciones para tu empresa, según tus necesidades. Con Empresarial Edenred, podrás controlar y comprobar todos los pagos corporativos donde quieras y cuando quieras, a través de la app Mi Ticket Expense, con la que podrás administrar saldos, reembolsos y reportes, todo desde la palma de tu mano.
>>> 5 consejos para un correcto control de gastos empresariales <<<
Una buena planeación financiera y la disciplina en el reporte de gastos de una empresa son la clave para sacar el máximo provecho de los recursos disponibles y no derrocharlos en actividades que no reditúen beneficios.
Recuerda que la liquidez de una empresa se alcanza más rápidamente cuando ha sabido controlar sus gastos y maximizar la productividad. No detengas tu negocio, protege tu empresa y a tus empleados, con una solución libre de efectivo.
Edenred #CuidaTuNegocio.