<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    ¿A qué nos referimos como marca empleadora?

    22 de enero, 2020 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    ¿A qué nos referimos como marca empleadora?

    Una marca empleadora es un conjunto de cualidades que hacen a una compañía, uno de los mejores lugares para trabajar. Esta distinción la ayuda a diferenciarse frente a la competencia parar atraer nuevo y mejor talento. Pero ¿qué es y cuál es la importancia de los incentivos laborales en una marca empleadora? Aquí te diremos.

    ¿Qué es una marca empleadora? 

    Es la imagen que los empleados actuales o posibles candidatos tienen con respecto a una empresa, lo cual resulta una forma de atraer y retener el talento, además de mejorar la relación con clientes. 

    Asimismo, forma parte de una tendencia en donde el 21% de las compañías en México han tenido que preparar a su fuerza laboral al ajustar su posicionamiento y políticas internas en beneficio del impulso de su marca empleadora, según datos del estudio “Tendencias en Capital Humano 2019” hecho por Deloitte. 

    ¿Cómo construir una marca empleadora?

    Se construye con una Propuesta de Valor hacia el Empleado (PVE); es decir, el conjunto único de ofertas o valores que se ofrecen y que influyen de forma positiva en los candidatos o trabajadores. 

    Esta propuesta funciona a través de muchos factores uno de ellos es la elaboración de un plan de incentivos laborales enfocado en favorecer tanto a la organización como al empleado al brindar: flexibilidad del horario, vales de despensa, tarjetas de regalo e incluso retribuciones económicas, entre otros estímulos. 

    Por tanto, las empresas también obtienen beneficios como mejorar el clima laboral, retener talento e incrementar la productividad de los colaboradores. 

    Plan de incentivos laborales como uno de los factores de la marca empleadora

    Los incentivos laborales forman parte de la imagen positiva ante los empleados, pues representan beneficios que ayudan a la retención de talento y al crecimiento de las organizaciones. 

    Entonces, ¿Cómo empezar un plan de incentivos? 

    • Identificar el objetivo. Es lo que se quiere conseguir del incentivo, como usar vales de despensa para mejorar su calidad de vida.
    • Encuestar a empleados. Una técnica muy usada por los especialistas en RRHH, se trata de sondear o entrevistar el grado de satisfacción del trabajador con respecto a la empresa en la que labora. 
    • Diseña el Plan de IncentivosAl tener claro cuáles son los objetivos y el resultado de las encuestas, se deberá diseñar el paso a paso del incentivo que se dará. 
    • Publicación y difusión. Cuando la organización elabore el plan, debe informar a los trabajadores los resultados y/o beneficios.

    Si las empresas deciden tomar la decisión de usar incentivos laborales, ya sean económicos o no, deben estimar también los beneficios para su compañía, como en el caso de incluir en su plan, el uso de incentivos como tarjetas de regalo o vales. 

    Beneficios de los Incentivos laborales como vales de despensa y tarjetas de regalo

    • Ayudan a incrementar el sueldo del empleado, pues no se harán retenciones de impuestos por IMSS o ISR. Además, la empresa puede deducir el ISR hasta en un 53% con vales de despensa Edenred.

    • En el caso de las tarjetas de regalo, es un incentivo laboral que puede fungir como bono de productividad, cumplimiento de metas y objetivos, puntualidad o para ocasiones o temporadas especiales.

    Por tanto, si una empresa desea comenzar a construir marca empleadora, deberá tomar en cuenta estos incentivos laborales como una mejor opción para que los colaboradores elijan qué y dónde comprar, mejorar su calidad de vida y mejorar la imagen de su organización. 

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?