<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    5 consejos para la administración de flotillas empresariales

    03 de febrero, 2016 | Por Francisco Salazar

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    5 consejos para la administración de flotillas empresariales

    ¿Estás constantemente buscando nuevos consejos para mejorar el rendimiento de combustible de tu flota?

    Aquí están los 5 tips que la empresa AAA, la mayor compañía de asistencia vial en los Estados Unidos y el mundo (con 112 millones de afiliados) ofrece a sus clientes de flotas empresariales.

    Siempre a la vanguardia en tecnología y transporte, AAA hace énfasis en las medidas de seguridad en transporte que toda empresa debe respetar.

    1. Evita el largo ralentí

    El reinicio de un motor utiliza aproximadamente la misma cantidad de gasolina que cuando se pasan 30 segundos de ralentí (revoluciones de un motor cuando está encendido, pero no acelerado).

    Evita el ralentí durante períodos largos de tiempo y capacita a tus conductores a apagar el motor. Ellos deben tener la certeza de utilizar esta estrategia en situaciones donde no hay posibilidad de colisión.

    La solución Ticket Car® Edenred, en alianza con Omnitracs, detecta y monitorea si sus unidades se encuentran en ralentí por un periodo largo, entregando un reporte completo al cliente.

    2. Obtén una tarjeta de combustible para la flota

    Un programa de gestión de combustible controla este gasto  limitando mucho consumo innecesario, fraude u ordeña.

    Los monederos electrónicos de gasolina ayudan a identificar cada compra y a relacionarla con el uso de su vehículo, controles básicos o avanzados a la medida de tu negocio y sus necesidades.

    3. Limpia las unidades y elimina el peso innecesario

    Coches y camiones consiguen mucho mejor kilometraje cuando no están cargados con peso innecesario.

    Cada 100 kilos de peso adicional recorta un litro la eficiencia del combustible.

    Busca instruir a los conductores para eliminar todos los elementos innecesarios del vehículo, desde herramientas a exceso de papel u otras cargas sobradas.

    4. Mantén las llantas con la presión correcta

    Compra medidores para que tus conductores puedan asegurarse de que las llantas estén infladas al nivel recomendado por el fabricante.

    Un neumático con baja presión puede reducir el consumo de combustible en un 2% por libra de presión por debajo del nivel del inflado apropiado.

    Cuando un neumático está inflado de 4 a 5 libras por debajo de la presión recomendada por el fabricante, hace que el consumo de combustible del vehículo se incremente en 10%  y a largo plazo, provoque una reducción del 15%  en la vida de rodado de las llantas.

    5. Evita comprar combustible premium

    Cualquier especialista en administración de flotillas o en gestión de vehículos pesados le puede decir que es bueno resistir a la tentación de comprar gasolina de mayor octanaje para el rendimiento "premium", a menos que la unidad lo requiera.

    Los octanos no tienen nada que ver con el rendimiento de la gasolina; simplemente se limitan a indicar el factor de volatilidad en la cámara de combustión.

    A menos que el manual de tus vehículos lo requiera específicamente, no utilices gasolina premium. Los costos de combustible podrían reducirse alrededor de 10 centavos por galón con combustible regular en lugar de la premium.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?