<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Políticas laborales para retener y motivar al personal

    05 de agosto, 2015 | Por Ticket Despensas

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Políticas laborales para retener y motivar al personal

    La retención y reclutamiento de talento en muchas ocasiones dependen del presupuesto de la empresa, sin embargo la mayoría desconoce de estrategias de recursos humanos que pueden ayudar a evitar la rotación de personal.

    De acuerdo con Hays, consultora global líder en reclutamiento, la falta de políticas organizacionales y de escalas salariales inteligentes, son las principales razones de la pérdida de talento en México. 

    Para evitar una fuga de capital humano, la consultora ha identificado las tres políticas que mejor funcionan.

    1. Mejorar la relación jefe-empleado 

    Las organizaciones tienen hoy una nueva oportunidad de reconfigurar el concepto del “administrador”, para que sea un conductor fiable de mensajes y pueda construir un entorno atractivo para trabajar. 

    El director de recursos humanos debe reforzar su influencia como gestor de talento y mantenerla sólida para tomar mejores decisiones de negocio.

    Es necesario también que la relación entre los ejecutivos y sus equipos cambien bajo una nueva perspectiva: la de impulsar el talento, motivarlos y tener más creatividad, y así generar más productividad. 

    2. Dejar ir al que “no está”

    Es común que muchas personas que no están satisfechas con su trabajo permanezcan en el mismo lugar por años. Con el paso del tiempo se encuentran fuera de la empresa, pero no de una forma física sino psicológica. 

    La encuestadora Gallup advierte que, en Estados Unidos, se pierden tres mil millones de dólares al año por mantener a empleados que no están conformes con lo que hacen, y que sólo permanecen en la compañía porque no han encontrado otro trabajo.

    Es importante que las organizaciones se enfoquen en eliminar a este tipo de colaboradores, pero también que generen un ambiente en el que la frustración no sea una constante, ya que si la mayoría se frustra o aburre rápidamente el problema no es de los empleados, sino de la empresa.

    >>Identifica si tus empleados no están motivados [TEST]<<

    Los expertos en retención de talento recomiendan a las empresas implementar políticas que van desde la combinación de tareas, capacitación, rotación de equipos, así como el diseño de nuevos planes de flexibilidad laboral que incluyan prestaciones inteligentes como vales de despensa, gasolina, restaurante, uniforme o regalo y bonos por metas.

    Al considerar este tipo de incentivos laborales es importante revisar la opción que cuide los intereses de la empresa y del empleado por igual.

    Por ejemplo, en el caso de vales de despensa, es importante revisar que los empleados tengan varias opciones donde utilizar los monederos electrónicos, o que las tiendas afiliadas estén bien ubicadas y sean de la preferencia de la mayoría de los colaboradores.

    A su vez, deben ser una solución que pueda adaptarse al presupuesto de la organización.

    3. Enfocarse en el reclutamiento

    No todas las soluciones están de puertas hacia adentro de la empresa. Hay que observar también con atención lo que ocurre afuera.

    Actualmente es más difícil mantener el ritmo para hacer nuevas y buenas contrataciones. La respuesta está en el constante monitoreo de perfiles de gente adecuada, incluso para puestos que ya están cubiertos. Se trata de entender qué probabilidades se tiene de retener al talento actual y tener un buen plan B en caso de que se abra alguna vacante. 

    Busca alianzas con expertos independientes, que no estén condicionados por tu empresa, y que tengan la capacidad de brindar reportes sobre quienes están disponibles en el mercado y de realizar un diagnóstico de cómo se siente el talento en tu empresa.

    Además de analizar de forma constante a posibles candidatos, también es importante saber qué es lo que ofrece el mercado laboral dentro de la industria de tu organización. De esa manera sabrás si es posible mejorar la oferta laboral ya sea con horarios flexibles, más días de vacaciones u otras prestaciones laborales.

    En este rubro también se pueden contemplar los vales de despensa, ya que son uno de los incentivos mejor valorados. 

    En Edenred, líder en soluciones empresariales y beneficios para empleados, nos ajustamos a las necesidades de las organizaciones y las asesoramos a conocer qué opción les conviene más.

    Contáctanos y cotiza cuánto cuesta otorgar vales de despensa a tus colaboradores.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?