
El gasto en combustible es uno de los más significativos en las compañías con flotillas; a pesar de los diversos mecanismos de control de gastos de combustible –como los vales de gasolina–, los estímulos fiscales que existen las empresas destinan hasta 35 por ciento de sus gastos de operación a este rubro.
El aumento general del precio de los combustibles a principios de 2017 volvió más urgente para las empresas transportistas la implementación de sistemas que ayudaran a controlar este tipo de gasto, no sólo por el costo económico sino también por el impacto al medio ambiente.
Medidas para modernizar la flota en pro del ambiente
Con apoyo del Banco Mundial y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), se han implementado en México, y otros países, programas para mejorar el rendimiento del combustible, capacitar a los conductores en gestión de gastos y disminuir las emisiones de las flotas de camiones.
En México estos organismos han ayudado a la modernización de las unidades; por ejemplo, un programa consistió en instalar un dispositivo de control, conectado a un Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés), en cada vehículo para recopilar datos del consumo de combustible en tiempo real.
- Un sistema que hace que el motor se apague cuando se pone la palanca de cambios en punto muerto y se suelta el embrague. Este se activa cuando el conductor pisa de nuevo el embrague y ha demostrado generar un ahorro de hasta 8 por ciento.
- Un programa de navegación inteligente en el que se introduce en un mapa la ruta que se tomará para que el sistema controle el combustible utilizado.
Nota: 3,857 kilos es el peso mínimo para que los vehículos de diésel se consideren de carga pesada, aunque también se deben tomar en cuenta las camionetas más pequeñas de gasolina.
- Los sistemas eléctricos que ya están pasando de los automóviles a los camiones pesados. En vehículos híbridos, el ahorro es de entre 15 y 25 por ciento, mientras que los totalmente eléctricos ahorran 90 por ciento en combustible.
- Sensores que se instalan en tracto camiones, junto con una caja negra, la cual envía información a una plataforma que permite saber con exactitud y en tiempo real cuánto diésel se le pone a la unidad.
>>Descubre más métodos para llevar el control de gasolina y kilometraje de tus vehículos<<
Mejora en el corretaje logístico
Otra forma de lograr un ahorro de gasolina y diésel es mediante la optimización de los recorridos de los vehículos pesados; es decir, asegurarse de que sus desplazamientos en una y otra dirección tengan un propósito.
La industria del transporte está fragmentada y la falta de prácticas modernas de corretaje provoca una gran cantidad de “viajes de regreso sin carga”, es decir, un camión que transporta mercancías a un destino y luego regresa vacío al punto de partida.
En México hay pocas plataformas de este tipo, como la desarrollada por el Gobierno de Querétaro, la cual permite a los conductores buscar fletes mediante su smartphone. Con esa aplicación, pueden buscar cargas fácilmente, incluso cuando están en pleno viaje.
Cualquiera que sea el sistema ahorrador de gasolina que elijas, puedes estar seguro de que no solo mejorarás la rentabilidad de tu empresa, sino también ayudarás a la preservación del medio ambiente.
Caso de éxito en control de combustible
La empresa transportista guanajuatense, Castores, con una flota de 600 tráileres, colocó en sus vehículos un dispositivo de control que ayudó a los conductores a manejar de manera más económica y ecológica.
En la sala de control veían cuándo los operadores usaban el aire acondicionado o manejaban demasiado rápido. Si el aire acondicionado estaba encendido cuando el camión no se encontraba en movimiento, pedían por radio al chofer que lo apagara.
La empresa también usó en sus programas de capacitación los datos recopilados a través de los dispositivos. Semanalmente mostró la información a sus conductores para generar conciencia sobre cómo su estilo de manejo influye en el consumo de combustible.
A través de este tipo de programas de instituciones como el Banco Mundial y el FMAM, las empresas pueden recibir formación y un paquete de incentivos que incluye una rebaja del precio de compra de la tecnología y un premio basado en el desempeño para ayudarles a instalar y supervisar el uso de “tecnologías verdes”.
Control de combustible: tecnologías al alcance
Las tarjetas para el control de la gasolina, como Ticket Car® Edenred, son una innovadora solución tecnológica que se implementa rápidamente en la operación de la flota para ahorrar combustible.
Al contar con aplicaciones móviles de sencillo uso, la gestión y el control del combustible, así como de vehículos, se ha vuelto más accesible.
>>>Conoce más sobre el control de combustible en construcción y logística<<<
Ticket Car® Edenred no solo permite a las empresas introducir controles para asegurarse de que sea la unidad autorizada la que está recibiendo la carga de combustible en una estación de servicio específica, sino que también ayuda a llevar un registro del rendimiento por ruta y conductor.
Además, gracias a los reportes de desempeño que arroja periódicamente, se mejora la toma de decisiones y se controla mejor el presupuesto asignado al combustible. Asimismo, su herramienta para conjuntar el gasto y verificar la autenticidad de las facturas, facilita el trámite de deducibilidad ante las autoridades hacendarias, resultando en más ahorros empresariales.
Se trata de una herramienta que, además de ahorros y una deducibilidad más sencilla, te provee de información para delinear estrategias más económicas y ecológicas. Dos aspectos fundamentales en las compañías innovadoras.
Consulta la solución de Ticket Car® Edenred, y empieza a tener una mejor gestión y control de combustible de tu flotilla. Contamos con planes de vales de gasolina que se ajustan a tus necesidades.