
Debido a la contingencia ocasionada por la pandemia, la forma de realizar los procesos operativos y administrativos ha cambiado. Los operadores se han convertido en una parte fundamental del combate a la pandemia del COVID-19 y, por lo tanto, para los administradores de flotillas, es fundamental aplicar las mejores soluciones de seguridad e higiene en sus unidades, implementando protocolos mayores para protegerlos.
Mejores condiciones de higiene aumentan la seguridad de tus conductores y tu flota, pero también impulsan la productividad. Al aumentar la seguridad de tus choferes, no solo los hace sentir valorados, sino que mejora su salud, reduce el ausentismo y la rotación laboral.
Revisar los interiores de los vehículos utilitarios para PyMEs y grandes empresas es parte de la labor de un buen gestor de flota de autos y vehículos pesados.
La seguridad al conducir no solo mantiene a salvo al operador, la unidad y su carga sino también a todos los involucrados en el proceso, al cliente, y lo más importante, evita la propagación del virus.
Medidas para mejorar las condiciones de manejo de tus operadores
A fin de proteger a los operadores durante sus recorridos en el país, la Dirección General de Autotransporte Federal (DAGF) emitió una serie de recomendaciones, que serán descritas a continuación.
Primero que nada, resulta esencial capacitar a los operadores, indicando los pasos a seguir para evitar el contagio, menciona también los contactos y los teléfonos para cualquier situación de emergencia así como las ubicaciones de los hospitales más cercanos que pueden atender la emergencia epidemiológica.
Contar con los insumos adecuados en las flotas
- Botiquín de primeros auxilios
- Jabón líquido
- Gel antibacterial o alcohol en gel, minimo 70% de alcohol
- Cubre Bocas o mascarillas de protección en todo momento
- Guantes de látex
- Termómetro con lectura sin contacto físico
Medidas preventivas
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con una solución a base de alcohol.
- Al toser y estornudar, cubrirse siempre la boca y nariz con un pañuelo, o hacerlo hasta el codo.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos durante el trayecto.
- No saludar de mano ni de beso.
- Mantener distancia de al menos 1.5 metros con el interlocutor.
- Intensificar la limpieza y desinfección de las unidades.
- Sanitizar la cabina constantemente.
Recomendaciones específicas para los operadores
- En las entregas y recepción de los documentos, evitar el contacto físico y fomentar, siempre que sea posible, el intercambio electrónico de documentos.
- Limitar al máximo posible la frecuencia de acceso a zonas distintas del almacén, centro logístico o zonas de trabajo, al menos que sea totalmente necesario.
- Tras cada uso de unidad aplicar productos desinfectantes en las zonas de contacto con las manos.
En Edenred, sabemos que tu operación no puede parar, por lo que como operador de una flota de transporte, también es importante supervisar el trayecto del conductor. Ya hablamos de los aspectos que tienen que ver con la seguridad e higiene mientras manejan, ahora te proponemos el uso de una herramienta que les facilitará la tarea de cargar combustible en carretera.
Con Ticket Car® de Edenred tus choferes podrán comprar gasolina o diésel en gasolineras autorizadas por la empresa para que lleven un mayor control del gasto; además, la facturación se procesa con los datos correctos de tu empresa, quitándole esta preocupación a tus choferes para que se concentren en cumplir con los tiempos señalados. Les ofrece también seguridad a la hora de subir y bajar de sus unidades, ya que al no portar efectivo, dejan de ser un blanco susceptible de robo y de contagio.
Cuidar de la seguridad de tus conductores es una tus mayores responsabilidades. Además, la relación directa entre condiciones de manejo y productividad resulta en una mayor competitividad y rentabilidad de toda empresa.