<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Compensación flexible: 5 tendencias para retener talento

    22 de mayo, 2015 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Compensación flexible: 5 tendencias para retener talento

    El talento es finito. Por lo tanto, la guerra para encontrar al personal adecuado para las empresas está creando una burbuja de recompensas gigante.

    El tema de los beneficios de la compensación flexible está tomando fuerza en el mercado, convirtiéndose en una garantía para reclutar a los mejores talentos.

    Las prestaciones individualizadas son hoy, la nueva clave para "seducir" talentos.

    Las nuevas generaciones están transformado las estructuras convencionales en los negocios. Por eso, para los expertos en gestión de recursos humanos hay un nuevo reto: las compensaciones flexibles.

    Evolución de los beneficios

    Ya no basta el Seguro Social o Infonavit para "enamorar" al trabajador. La realidad es que las prestaciones están evolucionando hacia programas de incentivos individualizados.

    Las empresas necesitan crear promotores de sus instituciones, no empleados. 

    Según los registros de empresas de reclutamiento como Michael Page o ManPower en México, un promotor es cuatro veces más leal que un empleado promedio y un empleado que es promotor, está tres veces más satisfecho con el lugar en donde trabaja.

    Las empresas que tienen buenas prestaciones, mejoran la lealtad de su gente en un 60%, según estudios de Michael Page.

    Convencidos de que las compensaciones que se dan por default son poco atractivas para los más jóvenes, esta empresa está diseñando para sus clientes nuevos programas de compensación y beneficio tomando en cuenta el tamaño, actividad y características de los trabajadores.

    El objetivo es muy claro: encontrar un equilibrio entre las necesidades de la empresa y las necesidades de sus colaboradores.

    ¿Cómo hacerlo? Con una mejor comunicación, y siguiendo algunas de las tendencias mundiales en los planes de compensación y beneficio:

    Calidad de vida

    Los tiempos donde las jornadas laborales duraban más de 15 horas y donde la idea de descansar era una vez cada quincena, ha cambiado.

    Las nuevas generaciones en las empresas exigen tener un balance entre la vida personal y profesional, lo que ha exigido a las organizaciones implementar métodos de flexibilidad de horario, home office, cursos de relajación y anti-estrés, así como planes de carrera que les permitan a los jóvenes tener un crecimiento laboral y profesional. 

    Planes de Salud

    Los planes de salud y beneficios médicos han tomado un auge entre las empresas y los empleados.

    Existen muchas exigencias en los programas de beneficio, desde cubrir la parte física donde el empleado cuente con las instalaciones necesarias, sillas ortopédicas hasta control de enfermedades crónicas, tabaquismo y alcoholismo.

    Liderazgo y desarrollo

    Contar con el mejor talento trae nuevas exigencias.

    Contar con programas de desarrollo de carrera, cursos y diplomados de actualizaciones, así como programas que incentiven el liderazgo y el coaching, son necesidades primarias que las empresas deben cubrir. 

    Horarios flexibles

    Dentro de los programas de beneficios es cada vez más común que se incluyan los horarios flexibles o home office.

    Los empleados que cuenten con herramientas en casa como: luz, línea telefónica, internet, computadoras o laptops, pueden trabajar hasta en un 50% de manera remota, se evitan el tráfico y no hay bajas en la productividad.

    Conoce tu compensación

    El trabajador debe estar informado, de manera puntual y desglosada, de las compensaciones con las que cuentan.

    Desde gastos médicos, seguro de vida, planes de pensión, pago de viáticos, vales de despensa, vales para comprarse ropa, vales de restaurante y vales de gasolina, todo es importante para valorar el tamaño de oportunidad que tienes en esa empresa.

    ¿Te interesa una cotización para Ticket Vale Despensas? Solicítala dando click aquí.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?