<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Beneficios para empleados: entender el talento como activo

    05 de agosto, 2015 | Por Ticket Despensas

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Beneficios para empleados: entender el talento como activo

    El activo más valioso de las empresas hoy es el talento humano. Esto aplica incluso en organizaciones con poca presencia de personal altamente especializado.

    Todas las empresas que buscan crecer están obligadas a ofrecer servicios integrales como parte de su paquete de prestaciones para atender todas las necesidades de su personal y así, aumentar la competitividad y bajar el ausentismo laboral.

    La consultora Mercer Marsh, en su último estudio sobre beneficios para empleados, detalló que en México las empresas tienen el reto de mejorar su oferta de prestaciones para atraer y retener así al mejor talento en el mercado.

    La base, según los expertos, será diseñar estrategias integrales que no afecten al salario, haciendo énfasis en temas como alimentación (vales de despensa o restaurante), gastos de transporte / vales de gasolina como herramienta de trabajo y prevención en la salud de sus colaboradores.

    Quienes tienen mejor resultados son los que apuestan por una mejor competitividad laboral, así como nuevos planes para visualizar la tendencia del mercado que les ayuda a posicionarse adelante de la competencia.

    ¿Cuáles son las mejores prácticas para retener talento?

    Bonos a la alza

    La tendencia global marca la práctica de ofrecer a los empleados contratados (sobre todo por Pymes ) una recompensa (en participación accionaria o incentivos / prestaciones extras) si el negocio alcanza cierto nivel de crecimiento.

    Esa recompensa puede ser pagada en etapas, sobre todo a los empleados que aceptan el trabajo siendo conscientes del riesgo que implica un nuevo negocio.

    Los bonos o tarjetas de regalo tipo monederos electrónicos se reciben en cada aniversario o cuando hay una promoción (independientemente de su salario).

    Es la manera de demostrar lo cerca que la empresa impulsa a sus mejores talentos en el momento del crecimiento.

    Porque está muy claro que tener talento claramente motivado implica una inversión mucho menor a tener que sustituirlo constantemente.

    Tener directivos con amplia visión

    Aún cuando están bien pagados, reciben reconocimiento, tienen oportunidades de aprender y crecer, los empleados se van si creen que su jefe inmediato es injusto u otros directores también.

    No se trata de tener directores de área o gerentes permisivos, pero sí sabedores de que la administración del talento y el ambiente laboral es su responsabilidad directa.

    ¿Qué hacen los que no entienden el liderazgo? Intimidar (o ser condescendientes) humillar, prometer de más, críticar destructivamente y no constructivamente, menospreciar a las personas frente a otros, sólo dar retroalimentación negativa, mentir, retener información crítica, negarse a aceptar la culpa, difundir rumores, infundir el miedo como “factor de motivación”, inflexibilidad y una larga lista de etcéteras.

    Quien no fomente el respeto, la confianza, la motivación, el crecimiento y la productividad echará a perder al mejor de los talentos.

    Lamentablemente, estos comportamientos  son frecuentes, y a veces se exhiben incluso con directivos de alto perfil, con formación académica y mucha experiencia.

    Un buen talento, mal orientado, con poder excesivo, puede destruir al resto del talento.

    Construir un buen lugar para trabajar

    Le sorprendería saber la cantidad de gente talentosa que dice que se va de una empresa porque “allí no hay un buen ambiente”, no se cumplen horarios y condiciones de trabajo o son muy inflexibles.

    No quiere decirse que estén buscando un circo o un lugar donde haya risas constantes. Sólo están buscando un lugar interesante, donde sea más sencilla la manera de hacer las cosas. Un poco de espontaneidad, de humanidad, no le hace mal a ninguna organización.

    El tener un balance entre vida personal y trabajo es vital en una empresa y el área de Recursos Humanos y lo directivos de la empresa deben predicar con el ejemplo.

    Los estudios de Mercer Marsh demuestran que en las empresas, a medida que aumentan el grado de diversión en su ambiente laboral, obtienen más creatividad sin disminuir la productividad, sobre todo cuando todos tienen los objetivos claros.

    Al final día se trata de motivar e incentivar un ambiente que genere mucho más ideas innovadoras que simplemente una administración del trabajo.

    En Edenred, líder en soluciones empresariales y beneficios para empleados (como tarjeta de vales de despensa, por ejemplo), desarrollamos contenido para que las organizaciones entiendan mejor como retener y motivar al personal y como hacer una mejor administración de recursos humanos.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?