
Al capacitarse para manejar de una forma más inteligente, los conductores pueden mejorar el ahorro en gasolina de una empresa hasta en un 30%, según los estudios que cada dos años desarrolla el IMT (Instituto Mexicano del Transporte, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones).
De seguir simples reglas básicas de seguridad para conducir con inteligencia de forma constante a lo largo del año (aplica tanto para vehículos utilitarios como de carga pesada), las pequeñas y medianas empresas pueden ahorrar, en promedio, hasta $8 mil pesos de combustible al año, reduciendo a la vez 20% sus emisiones de dióxido de carbono.
De hecho, el IMT probó que una semana de capacitación intensa alcanza para que los choferes puedan lograr un 15% de ahorro sólo en el primer mes.
Además de conocer las ventajas de los vales de gasolina y ventajas de las tarjetas de gasolina deducibles (monedero electrónico para gasolina), los choferes de las empresas deben recibir capacitación técnica constante.
Estos son los 5 consejos de conducción inteligente en cualquier unidad que el IMT difunde entre choferes y conductores de empresas para ahorrar combustible:
- Apagar el motor: muchos coches se apagan automáticamente cuando se está en un punto muerto. Apágalo cuando estés detenido por más de un minuto.
- Conduce con suavidad: evalúa el camino tanto como sea posible para evitar frenar y acelerar innecesariamente, ya que de esa manera se aumenta la cantidad de combustible utilizada.
- Ve más despacio: sus costos de combustible aumentan al manejar rápido. Mantén una velocidad razonable.
- Ventanas vs. aire acondicionado: si viajas a baja velocidad abre las ventanas. Si lo haces a más de 80 kph, cierra las ventanas y utiliza el aire acondicionado. Ahorrarás más.
- Presión en llantas: Los neumáticos desinflados aumentan el consumo de combustible y son peligrosos en el camino. Verifícalos una vez al mes y antes de viajes largos.
¿Qué carro utilitario comprar para tu negocio?
Si estás pensando reemplazar el carro utilitario o moto de la empresa, asesórate bien sobre cómo ahorrar en costos y el nivel de emisiones contaminantes.
Cuanto más pequeño es el tamaño del motor del vehículo más eficiente será, aunque sólo es recomendable para manejo en ciudad.
En México los carros utilitarios para empresas se gravan tanto en valor y en emisiones de carbono, a fin de buscar un modelo de bajas emisiones para ahorrar en costos.
La eficiencia del control del combustible en los carros usados varía enormemente. También conviene hacer una investigación previa sobre el consumo y ahorro de combustible de cada modelo y dichas emisiones.
Motocicletas y scooters son los más recomendados porque pueden dar más de 30 kilómetros con un litro de gasolina. Sin embargo, no son adecuadas para viajes largos.
El poder verde de tu flota
El Reporte de Emisión de CO2 (dióxido de carbono) por vehículo, disponible en la plataforma operativa de Ticket Car®, encontrarás información detallada acerca de las emisiones de contaminantes de tu flota vehicular o transportista.
Con esta información que Ticket Car® te ofrece, tendrás el control más completo y confiable al momento de tomar decisiones que contribuyan a la protección del medio ambiente.
Edenred, líder mundial en servicios empresariales y distribución de vales de combustible unió esfuerzos con Pronatura, asociación civil con 30 años en México, que tiene por objetivo estrategias y acciones orientadas a lograr la conservación y el desarrollo sustentable de regiones y sitios prioritarios de la biodiversidad del país.
Contáctanos para más información sobre Ticket Car® y su reporte de emisiones CO2