<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    ¿Dónde está la clave para el ahorro del combustible?

    08 de octubre, 2015 | Por Francisco Salazar

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    ¿Dónde está la clave para el ahorro del combustible?

    ¿Como reducir gastos en una empresa? ¿Cómo mejorar la economía de combustible? Muchos conductores tienen la llave de ese problema.

    Primero empecemos por una realidad: en los camiones y tráileres, el 70% del ahorro de combustible que se puede obtener no tiene nada que ver con el conductor.

    Esto lo confirman estudios de la American Trucking Association (ATA), la poderosa cámara de empresas de transporte y logística terrestre de los Estados Unidos.

    Esos ahorros se dan simplemente por el nivel de especificación de la unidad, el mantenimiento, la ubicación en la que opera y el manejo del peso y de la carga.

    Los dueños de empresas transportistas o jefes de logística y/o distribución saben que, más allá de conocer los requisitos para deducir gasolina, todo empieza al determinar la especificación correcta para comprar una nueva unidad.

    Obviamente, el camión debe cumplir con un cierto nivel mínimo de potencia y de rendimiento para ser capaz de hacer el trabajo.

    Pero ¿cómo configurarlo y operarlo de manera que también maximice el ahorro de combustible?

    Las respuestas no siempre son intuitivas:

    1. Controlar la velocidad mejorará el consumo de combustible

    Este es un hecho universalmente aceptado en la industria.

    Pero en lugar de entrenar al conductor a reducir la velocidad, los gestores de flotas a menudo deciden limitar el rendimiento del camión a través de un regulador de velocidad.

    El uso de reguladores de velocidad plantea un fuerte reto.

    El impacto de la desaceleración en realidad obliga a bajar más marchas con menos eficiencia general.

    ¿Podrás saber cuando un tráiler o camión necesita un regulador de velocidad? La respuesta no es fácil. Tal vez, en algunos casos, por razones de seguridad, tiene sentido.

    Cuando se trata de un camión nuevo, las decisiones que hace 20 años eran bastante fáciles (tamaño del neumático, relación de transmisión final, transmisión, etc). Actualmente son un poco más complicadas.

    Estas decisiones son más fáciles cuando una flota tiene rutas estables, hay buen diálogo del jefe de logística con los conductores y hasta una buena relación con el concesionario donde compra o arrienda las unidades, para que le dé respuestas sobre últimos modelos, sus características y funcionamiento. 

    2. Encontrar una manera de operar más adecuadamente

    Ahora enfoquemos en el 30% de la economía de combustible que sí está directamente ligada a la actuación del conductor.

    La tecnología que controla los cuadros de mando de la unidad y el comportamiento del chófer no son los suficientemente bien revisados en el 80% de los casos.

    Además la información no siempre es compartida con el chófer de la unidad.

    Los programas de bonificación de ahorro en combustible tienden a premiar a los conductores que saben conducir bien y generalmente les asignan la mayoría de los camiones con consumo más eficiente.

    Esto perjudica a los conductores de menor rendimiento ya que es más difícil de mejorar el rendimiento en un vehículo con mucho más kilometraje. 

    3. Buscar soluciones inteligentes

    La posibilidad de ayudar a los conductores a lograr una mejor economía de combustible es enorme.

    Por eso hay instrumentos como los vales de gasolina o las tarjetas de combustible muy eficaces en ayudar a las flotas a ahorrar dinero de una forma significativa.

    Además la información generada por esta solución, integrada con programas de capacitación, ayuda a todos los conductores a que les vaya mejor cuando se trata de la economía de combustible.

    El efecto directo e inmediato es que los conductores son más responsables en el ahorro del combustible.

    Pero además de como gestionar la gasolina se aumenta el foco en el trabajo y el compromiso para reducir accidentes, lo que ayude en el control de flotas de vehículos.

    Eso hace que los conductores se sientan más felices y la rotación se reduzca.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?