
La óptima gestión de gastos empresariales es la clave del éxito de un negocio, y la mejor manera de controlarlos es mediante la elaboración de un presupuesto. Las cifras son siempre estresantes, pero es indispensable que te asegures de hacer el mejor uso posible de tus recursos financieros y planees bien tus gastos corporativos para que alcances la competitividad deseada.
Ya sea que estés empezando con tu negocio y desees alcanzar la rentabilidad o que tu propósito sea hacerlo crecer, la planeación de gastos en una empresa puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso.
Para la elaboración de un presupuesto, empieza por definir el objetivo, para que entonces desarrolles la estrategia que te permitirá asignar y controlar los recursos de la mejor manera.
Esta estrategia de gastos debe abordar los siguientes puntos:
1. Identificación de oportunidades y determinación de objetivos
Primero, elige al mercado al que te dirigirás e investígalo a fondo para que, con base en la información que extraigas, puedas establecer tus metas y la manera de alcanzarlas mediante la gestión de tu presupuesto.
2. Ejecución del plan y elaboración de informes
Una vez que estén en marcha los procesos de tu negocio, deberás dar seguimiento a los resultados alcanzados para determinar los beneficios económicos conseguidos.
3. Evaluación y retroalimentación
Con los datos de los resultados, te será más fácil tomar decisiones sobre las nuevas oportunidades de negocios o sobre los cambios que es necesario hacer para que la estrategia tenga el éxito buscado.
4. Balance
Al momento de hacer un balance entre el capital destinado a las operaciones y los rendimientos generados, podrás saber si tu negocio está alcanzado sus metas de rendimiento o crecimiento buscadas. Si las ganancias son mayores que los costos operativos, sabrás que vas por buen camino.
5. Establecimiento de nuevas metas de mejora en la inversión
Una vez que terminas un ciclo presupuestal, es el momento de elaborar el siguiente para reinvertir tus ganancias. Tu meta siempre será crecer, y para ello debes ser cuidadoso con la manera en que utilizas tus recursos financieros, tanto el capital inicial como las utilidades que haya generado tu negocio.
Cómo controlar los gastos de una empresa debe ser la preocupación principal si se busca mantener en números negros las cuentas del negocio.
Con ese fin te resultará muy útil hacer uso de instrumentos como la tarjeta de servicio Ticket Empresarial de Edenred. Además de que posibilita la asignación de gastos empresariales, también facilita el registro y deducibilidad de los mismos.
Al elaborar un presupuesto toma en cuenta tanto los costos fijos como los no planeados y luego apégate a él. Un buen consejo es que informes claramente a todas las áreas de tu negocio los montos que les han sido asignados y con qué fin.
Recuerda que cuando hay lineamientos claros sobre los costos de operación y los gastos corporativos, evitas que se haga mal uso de los recursos y se facilita que gestiones tus finanzas.