<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    ¿Cómo crear alianzas estratégicas que cumplan tus objetivos empresariales?

    22 de febrero, 2021 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    ¿Cómo crear alianzas estratégicas que cumplan tus objetivos empresariales?

    En la dirección empresarial, las alianzas estratégicas son clave para el éxito de la organización, ya que estas relaciones de dar-recibir nos llevan al ganar-ganar. Quien crea que solo podrá llegar al éxito está equivocado, pues, como lo dice la famosa frase “camina solo y llegarás más rápido, camina acompañado y llegarás más lejos”

    De esta manera, es importante considerar que todos los equipos de alto rendimiento se conforman de elementos clave para alcanzar sus objetivos, sin importar el nivel jerárquico o las tareas asignadas que cada uno realice.

    ¿Qué aprenderle a la Fórmula 1?

    Un gran ejemplo de lo que se puede lograr en los equipos de alto desempeño se da en las carreras de la Fórmula 1 (F1), que a simple vista parecen sencillas de organizar, pero que en la planeación se consideran muchas labores para llegar al podio, lo que demuestra que las escuderías en la F1 son verdaderos equipos que trabajan en conjunto para lograr el mejor de los resultados.

    Los equipos de alto rendimiento de la F1 tienen objetivos claros: posicionarse dentro de los mejores lugares y conseguir el primer puesto. Para lograrlo, los distintos departamentos de la escudería trabajan en conjunto a fin de optimizar el sistema del vehículo, analizar las condiciones del lugar (clima, pista, posición de los pits) y asegurar la funcionalidad de los elementos del auto (motor, neumáticos, nivel de gasolina, etcétera).

    Una de las características de estos equipos es la sincronía y cooperación con la que trabajan, ya que con estos factores se pueden minimizar los tiempos, valor elemental para lograr los objetivos de una empresa que compita en la F1: terminar la carrera en el menor tiempo.

    Además, los equipos de alto desempeño que compiten tienen claridad sobre sus capacidades, entre todos aprenden del otro, se apoyan, asumen la responsabilidad que les concierne y la del equipo general.

    Alianzas para los objetivos estratégicos de una empresa

    Si en la F1 los autos desean llegar a la meta en el menor tiempo posible, en el caso de las compañías se busca lograr los objetivos empresariales planteados, optimizando sus procesos, mejorando la administración, evitando el desperdicio de recursos (tiempo-dinero) y llevando un control y visibilidad de todos los gastos y consumos.

    En este sentido, las alianzas estratégicas ayudan a generar estas mejoras, pues la empresa se expande y puede identificar distintos puntos de vista. Esto, a largo plazo, permitirá alcanzar los objetivos estratégicos de los involucrados.

    Algunos pasos que recomendamos seguir para crear alianzas pensando en las metas de una empresa son:

    Determinar la necesidad estratégica de la organización

    Todo objetivo general de una empresa se basa en cumplir con una necesidad, ya sea de mejora, crecimiento e innovación. Sin embargo, para crear alianzas y aprovecharlas, se deben determinar las necesidades de la compañía, pues esto ayudará a precisar qué aliado puede ser más funcional y las acciones a seguir.

    Identificar y acercarse a los posibles aliados

    El siguiente paso será buscar una organización aliada que ofrezca lo que tu empresa necesita. En este punto ya se debe tener claridad sobre lo que se espera de la alianza. También será importante crear nexos con otras compañías para conocer sus objetivos empresariales y evaluar las opciones. En canales de plataformas como LinkedIn o congresos se puede iniciar la interacción para concretar alguna junta.

    Definir las metas en común

    Las metas de una empresa siempre deben establecerse al crear una alianza, porque esto ocasionará que ambas organizaciones conozcan lo que se espera de la relación comercial con la finalidad de que las dos puedan crecer.

    Mantenerse actualizados

    Una vez que la alianza está hecha, se debe trabajar en conjunto para lograr los objetivos estratégicos de una empresa. Es importante llevar mecanismos de comunicación y retroalimentación para asegurarse que los objetivos de ambas empresas se estén cumpliendo.

    Tu aliado clave en el camino a la meta

    Con el objetivo general de una empresa establecido, logra un equipo de alto desempeño y compleméntalo con Edenred, tu aliado 360°, que te ayudará en la gestión global de tu empresa con soluciones empresariales como:

    • Ticket Car: para la gestión del gasto en combustible de flotillas.
    • Mantenimiento Edenred: ayuda en los servicios preventivos y correctivos de las flotas, generando un mayor control operativo y financiero.
    • Empresarial Edenred: herramienta diseñada para la administración optimizada de los gastos empresariales como: gastos de representación, pago de servicios/proveedores, caja chica, viáticos y más. 

    Edenred F&M es el equipo de alto rendimiento más completo de México con las opciones empresariales que ayudarán a conseguir los objetivos de una empresa.

    Ya sea en la Fórmula 1 o en cualquier otra organización, junto con tu aliado estratégico llegarás a la meta y ganarás cualquier jugada. F&M te ayudará en la gestión de todos los gastos operativos, generando ahorros, gracias al control y visibilidad de los recursos con nuestras soluciones digitales e innovadoras. Yo #GanoConEdenred #GestionoConEDENRED #Fleet&Mobility

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?