
En tiempos adversos, y ante situaciones de crisis sanitarias como la que se vive actualmente, mantener y procurar la salud de tus operadores en la ruta es esencial, ellos son el alma de la organización, pues sin importar lo que se atraviese, tienen la misión de llegar a su destino. En el siguiente artículo, encontrarás 5 consejos que te ayudarán en el proceso de lograrlo.
Una óptima administración de flotillas
Consiste en más que el control de itinerarios, el conocimiento de rutas, las entregas a tiempo y la optimización del uso de combustible; también requiere de cuidar en todo momento de la salud de los conductores de ruta larga.
No es algo que se puede hacer a la ligera, ya que su estado físico y salud debe estar en todo momento sometido a una vigilancia constante de parte de los directivos de la empresa.
Este es un reto constante, pues precisamente sus prolongadas jornadas de trabajo y sus constantes ausencias de la oficina, nos llevan a desconectarnos de sus inquietudes y necesidades inmediatas.
Consejos para un traslado más seguro de tus operadores
La mejor selección
El cuidado de los transportistas empieza desde el momento mismo en que los contratamos.
Son muchos los factores que debemos tomar en cuenta, pero también son básicos: experiencia en rutas largas, tener licencia, que sean mayores de edad y sobre todo, que sean muy responsables.
Por supuesto que no existe el transportista ideal, pero sí el trabajador que sabe responder a la adversidad climatológica, a los imprevistos y que se mantiene en buenas condiciones tanto de salud, cómo físicas.
Estos criterios deberán estar presentes en la contratación de los choferes, pues a diario serán sometidos a esas pruebas y lo que toda empresa busca en ellos es madurez y responsabilidad en su actuar. Probablemente no sabrá responder con madurez y frialdad a una situación de emergencia.
Si bien un chofer joven podrá gozar de un mejor estado de salud y soportar jornadas laborales más largas, puede ser proclive a trabajar horas extra sin importarle que puede dañar su estado físico y mental.
Mejorar el estilo de vida
La búsqueda de un equilibrio debe ser constante y corresponde a la gerencia de logística idear un adecuado plan de salud para choferes a fin de que se conviertan en el brazo derecho de la operación de la empresa.
Cuidar su estado físico implica, la mayoría de las veces, cambiarles su rutina de trabajo desde el momento mismo en que se suben a su unidad de transporte.
Alimentarse sanamente, descansar en las horas establecidas e incluso ejercitarse son parte del plan de salud que debe promover -y supervisar- la gerencia.
Este plan de salud debe incluir chequeos médicos que incluyan vigilar la presión, los niveles de azúcar, triglicéridos, etc.
Recomendaciones de Expertos para largas jornadas de trabajo:
- Hidratarse y alimentarse con frutas y verduras.
- Evitar estimulantes.
- Dormir obligadamente después de 11 horas de trabajo.
- Hacer rutinas de estiramientos.
- Someterse a chequeos preventivos.
Cuidar la salud de los transportistas es más importante de lo que muchos imaginamos; el compromiso de la gerencia hacia ellos no acepta omisiones, pues es su salud misma la que está en juego, así como la integridad de su unidad y su carga.
Proporcionarles una cobertura de salud adecuada que eleve su productividad es la mejor inversión que se puede hacer. Son tan valiosos como el oxígeno en el organismo. Además, en Edenred, contamos con la solución necesaria para que la operación y administración de la flota sea aún más sencilla, y se pueda procurar aún más la salud y seguridad de los operadores.