<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Enfrenta la liberación de precios de gasolina este 2018

    28 de febrero, 2018 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Enfrenta la liberación de precios de gasolina este 2018

    ¿Qué significa para la rentabilidad de tu empresa la liberación de precios de gasolina en 2018 y cómo enfrentarla?

    El pasado mes de noviembre se adelantó la quinta y última etapa de la flexibilización del mercado de combustibles en México, al liberar los precios de gasolina y diésel en la península de Yucatán y en los estados del centro del país.

    Así se concluyó un proceso iniciado tras la aprobación de la reforma energética en el Congreso el pasado diciembre de 2013 y que, se preveía, bajaría los precios de los combustibles al permitir que fueran regulados por el libre mercado.

    La realidad es que los gasolinazos decretados por las autoridades antes de la total liberalización ha hecho que los precios actuales de gasolina y diésel se mantengan altos, pese al desplome de los precios mundiales del petróleo.

    Para toda empresa que maneje una flota de vehículos, el aumento de los precios de la gasolina y el diésel representa un incremento en sus costos de operación y, en muchos casos, una merma en sus utilidades.

    ¿Qué esperar y cómo actuar?

    Ante la culminación de la liberación de precios a fines de 2017, ¿qué impacto tiene en las finanzas de tu empresa en 2018?

    Por un lado, es positivo que la Secretaría de Hacienda haya anunciado que se mantendrán los estímulos fiscales a los combustibles utilizados en las actividades productivas de las empresas durante este año.

    Estos se reflejarán en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) como un subsidio de 2 pesos, según explicó el presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), Pablo González.

    Desde que Hacienda anunció la liberalización de los precios, surgieron muchas dudas sobre cómo operaría el mercado de los combustibles. Entre ellas:

    • ¿Cuándo se espera una reducción del precio de la gasolina a un nivel comparable con otros países? La respuesta que dio la Secretaría fue el precio sería determinado por los vendedores; sin embargo, la entrada al mercado de proveedores extranjeros no se ha notado a cabalidad en los precios de los combustibles, ya que Pemex sigue siendo el único proveedor en México con la infraestructura necesaria para el suministro, lo que limita la libre oferta.

    • ¿Cuál es la razón de que los precios de combustibles sean menores en Estados Unidos? Se debe a que los precios en el vecino del norte sí se rigen por las reglas del mercado y han reflejado la caída de los precios del petróleo en los últimos años.
    • ¿Cuándo entrarían en operación las estaciones de gasolina que no llevarán la marca Pemex? En el país ya se empezaron a ver nuevas marcas, entre nacionales y locales, aun cuando sigan siendo surtidas por Pemex. La diferencia actualmente está en el servicio y los aditivos que añaden a los combustibles para mejorar su calidad.

    Soluciones y ahorros

    Como empresa, una manera de mitigar los aumentos en los costos de los precios de los combustibles debido a las fluctuaciones del mercado es mediante herramientas que optimicen su consumo, para así controlar el gasto.

    Una de esas soluciones es Ticket Car® de Edenred, un sistema de monederos electrónicos para la asignación y control de presupuestos para la compra de combustibles y la tramitación de facturas y deducibles aplicables.

    La gran ventaja de estas tarjetas de servicio es que están autorizadas por el SAT y cuentan con un directorio en internet y una app móvil que permite localizar con facilidad una de las miles de gasolineras que forman parte de la red de Ticket Car®, identificadas con el ícono amarillo.

    Para controlar los gastos operativos de tu flota e impulsar su rentabilidad, la solución está en optimizar el gasto de gasolina y la gestión de la misma. Apóyate en herramientas avanzadas e innovadoras como las que te ofrece Edenred y haz frente a los gasolinazos de manera inteligente. 

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?