
En cualquier negocio que necesite desplazamientos del personal en vehículos de la empresa, siempre hay un objetivo primordial: ahorrar combustible.
La aceleración desmedida, el exceso de velocidad, o una sobrecarga de combustible son las mayores causas de desperdicio. Por lo tanto, el que los conductores cuenten con una formación y capacitación adecuada, puede ser una de las mejores formas de mejorar la eficiencia de combustible.
Llevar una correcta gestión de combustible, está ligado a una correcta planificación de rutas y vehículos, la utilización de técnicas de conducción eficiente y un correcto mantenimiento de los vehículos. Lo que resultará en una mayor rentabilidad en la empresa.
Capacitación básica
Por lo regular, las empresas tratan de reducir sus índices de siniestralidad vial con las únicas herramientas que conocen: sus propias experiencias, o que sus operadores cumplan con los requisitos que se exigen por parte de aseguradoras.
Habitualmente, el área de administración hace estas preguntas: ¿Cómo ahorrar en el transporte de la empresa? ¿Cómo evitar el desperdicio de gasolina? ¿Cómo puedo ahorrar y optimizar gastos de nómina? ¿Cuáles son las formas de pagar el combustible a los empleados? ¿Para qué sirven los vales de gasolina?
Con el fin de lograr una mayor prevención de siniestros y ahorro de gasolina, expertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes aconsejan la capacitación de técnicas de seguridad vial con base en los factores de la conducción profesional : el conductor, la unidad y el camino.
Tips para una capacitación exitosa
Es posible que el transporte pesado aplique medidas y prácticas para ahorrar hasta el 15% de consumo de gasolina necesario, sin embargo ¿Cuáles son estas prácticas?
Mantenimiento de filtros
Es muy común que se olvide darles mantenimiento a los filtros, sin embargo puede ser el detonador clave que genere el gasto de gasolina extra. Por lo que se recomienda realizar periódicamente un mantenimiento adecuado, al hacerlo se podría ahorrar hasta en un 5% el uso de combustible.
Frenado
Se recomienda dejar de frenar bruscamente, pues cuando se hace, se consume mas gasolina de la necesaria por acelerar innecesariamente previamente, usar el freno de motor y el freno de pedal.
Al utilizar la técnica de desaceleración temprana, se logra ahorrar una cantidad considerable de combustible, además de que se garantiza una conducción más segura y con menos riesgos de accidentes.
Carga y Distancia
Cuando existe sobrecarga, se genera mayor consumo, por lo que se recomienda cumplir con la capacidad de carga, e intentar distribuirla de una manera uniforme.
Hay que conducir siempre con una distancia de seguridad adecuada, y un campo de visión que permita ver 2 o 3 coches por delante del propio.
Tanto para ahorrar gasolina en carretera o zona urbana, los consejos prácticamente pueden aplicarse por igual.
Tipos de ahorro de combustible en la ciudad
Circular en la marcha más alta posible y a bajas revoluciones.
Según las revoluciones: En los motores de gasolina: entre las 2.000 y 2.500 revoluciones. En los motores diesel: entre las 1.500 y 2.000 revoluciones.
Según la velocidad:
- 2ª marcha: a los 2 segundos o 6 metros.
- 3ª marcha: a partir de 30 km/h
- 4ª marcha: a partir de 40 km/h
- 5ª marcha: a partir de 50 km/h.
También es importante evitar las frenadas bruscas y acelerones, además de mantener la presión adecuada de los neumáticos.
El motor frío consume mas gasolina, por lo que es bueno encender el coche unos minutos antes de empezar a conducir.
Un coche con el nivel de aceite adecuado consume menos combustible. Se recomienda revisarlo a menudo, ya que se puede ahorrar hasta un 5% de gasolina o diésel con aceites especiales que favorecen el arranque en frío.
Por lo que el poner en práctica un sistema de control, supervisión y gestión, permitirá aprovechar de una manera más rentable cada litro de combustible, contribuyendo de una manera mas rentable a la economía de la empresa y al ahorro energético.
Asegúrese de hacer uso de vales de combustible que cuente con soluciones integrales como plataformas de administración o aplicaciones móviles.
Esto permite que las empresas tengan una mayor vigilancia de sus costos, controles, reportes en base a sus necesidades y cómo tener una solución práctica al momento de cargar combustible de una forma más segura controlando el gasto de combustible generando ahorros significativos en su negocio. Edenred y Ticket Car son tus aliados en el control y crecimiento de tu negocio en todo momento.