<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    9 acciones para reducir gastos en PyMEs

    22 de junio, 2020 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    9 acciones para reducir gastos en PyMEs

    En estos tiempos, el que tu negocio procure un flujo financiero sano, resulta esencial. Esto solo se logra llevando una correcta planeación de los gastos en tu empresa. 

    En la etapa inicial de desarrollo de tu PyME, el control de gastos es indispensable para asegurarte de que estás dando un uso productivo al dinero invertido que redundará en éxito y en ganancias para tu negocio.

    Para lograr un buen control de gastos de una empresa, es necesario enfocarse en los aspectos que pueden significar "gastos hormiga" que absorberán recursos valiosos, y en ocasiones escasos.

    Para ayudarte a alcanzar un buen desempeño económico, te compartimos 9 acciones para reducir gastos en PyMEs: 

    1. Apuesta por el comercio en línea 

    Quizá pienses que tu prioridad es tener un espacio físico, ya sea un local o una oficina, pero con la llegada de la pandemia y el distanciamiento social, los hábitos de compra de los consumidores se han visto modificados, dando como resultado un crecimiento en el sector del e-commerce hasta un 60%. Por lo que siempre es posible, o al menos en un comienzo, que tu negocio opere a distancia, por medio de tiendas virtuales. 

    Recuerda que el espacio físico sería el mayor de tus gastos generales y podrías planearlo para un mediano o largo plazo.

    2. Incorpora Marketing Digital 

    La publicidad siempre será un aspecto importante en el desarrollo de un negocio. Sin embargo, es esencial planear bien el presupuesto en este rubro. Una de las mejores opciones es invertir en marketing digital. 

    Ahora más que nunca, las estrategias digitales y el internet se convierten en aliados estratégicos. Los negocios necesitan del marketing digital para lograr su permanencia en el mercado, ya que al realizar diferentes estrategias digitales, la marca se encontrará activa y más cerca del consumidor. 

    Además, te ayudará a posicionarte en los principales buscadores en internet para que tus clientes y prospectos te localicen y puedan pedirte una cotización por tus servicios.

    3. Piensa en una estructura empresarial

    Es recomendable que consigas asesoría contable y legal para elegir la mejor estructura para tu negocio.

    No te dejes deslumbrar por el prestigio de agregar un "S.A de C.V." al final del nombre de tu empresa y mejor apégate a la modalidad que menos costos te genere y más benéfica sea para tu modelo de negocio.

    4. Busca socios estratégicos

    En la actualidad se ve muy poco que se busque a un socio distribuidor, pero precisamente él te permitirá entrar de una manera directa y sencilla en el mercado.

    En tu plan de negocios, considera cuáles pueden ser los socios estratégicos que te apoyen con sus redes establecidas y su experiencia, y acércate a ellos con una buena propuesta para ganar-ganar y comenzar a trabajar con ellos.

    5. Evita las celebraciones en grande 

    Es recomendable dejar las celebraciones y festejos grandes para después, ya que todos esos recursos pueden utilizarse para los requerimientos del negocio. 

    Recuerda que el éxito del negocio no radica en lo estupenda que fue la fiesta de inauguración, de año nuevo, o de cumpleaños,  el éxito se alcanza con trabajo duro y sacrificio. La celebración se podrá dar cuando la empresa esté cumpliendo con las metas trazadas.  

    6. Mejora el análisis y la planeación

    En la planeación de gastos en una PyME, es necesario analizar los desembolsos de todo tipo.

    Ten presente que en una compañía pequeña hay que cuidar todos los aspectos del negocio, así que préstale mucha atención a los números; las altas y bajas siempre tienen una razón.

    7. Mejor control

    Promueve que no se haga ningún gasto fuera del presupuesto de la empresa.

    De haber una solicitud, pide una justificación clara y seria sobre el gasto que se busca realizar. Analiza el crear una política de gastos para que tus empleados y tú mismo la cumplan a pie de la letra.

    Haz estas preguntas para decidir si se puede efectuar ese desembolso: ¿Es obligatorio hacer el gasto? ¿Hay forma de minimizarlo? ¿Se puede hacer en otra ocasión?

    8. Tener un presupuesto

    No se pueden reducir gastos en una PyME si no se realiza un presupuesto. Además de elaborar uno, síguelo mes a mes y asegúrate de que se cumpla. También, aunque tengas un presupuesto, siempre es un plus que trates de ahorrar lo más que se pueda.

    Conseguir el capital para poner en marcha tu negocio no fue fácil, por ello, cuídalo.

    Enfócate en darle el mejor uso a esos fondos eliminando los gastos que pudieran ser superfluos, al menos al principio, y extrayéndoles el mayor provecho. 

    9. Utiliza apps o tecnología que te ayude a controlar tus gastos

    En la actualidad, vivimos en un mundo lleno de apps, para todo tipo de cosas. Existen en el mercado aplicaciones que te permiten controlar y administrar tus gastos empresariales de una mejor forma.

    Empresarial Edenred es la solución diseñada para optimizar tus gastos, con ella podrás generar ahorros en tiempo y recursos,  pagar, controlar y hasta comprobar tus gastos empresariales a través de la plataforma de administración y gestión y a través de la App Mi Ticket Expense para el empleado y jefe.  A través de la App, tus colaboradores podrán consultar saldos y movimientos, además de la generación de un CVV dinámico para compras por internet. 

    Podrás restringir el uso de tu dinero por ejemplo, estableciendo, días y hora de uso de una tarjeta empresarial que es aceptada en cualquier negocio con terminal bancaria y podrás saber con exactitud, quién, cuándo y dónde están gastando el dinero tus empleados.

    Si bien, todas estas medidas servirán para reducir los gastos en tu negocio, cada una de las decisiones que se toman en una PyME tendrán repercusiones en el corto, mediano y largo plazo, por lo que siempre es recomendable adaptarse a los cambios y utilizar las herramientas necesarias para sacar a flote el negocio. 

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?