<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Prepara a tus choferes para trayectos largos

    20 de junio, 2017 | Por Francisco Salazar

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Prepara a tus choferes para trayectos largos

    La salud de los conductores de tu flota depende en gran medida de que los prepares para pasar largas horas tras el volante, al hacerlo lograrás mejorar su productividad.

    Para un conductor de ruta, las largas distancias no solo implican sortear las adversidades con las que pueda toparse en el camino, sino también contar con una absoluta seguridad al conducir.

    Poner a la responsabilidad al volante significa que la empresa supervisa desde la planeación adecuada de las rutas hasta el chequeo regular y diagnóstico final del estado de salud de sus conductores.

    Las empresas no pueden omitir ni desentenderse de la salud de sus empleados, más si tienen como encomienda cubrir rutas de muchas horas, algunas veces sin descanso e incluso sin alimentación.

    Todo esto implica que al conductor se le deba inculcar una cultura de manejo seguro cuando se trata de trayectorias largas, así como de cambio de hábitos antes, durante y al término de sus viajes.

    Jornadas lúcidas

    Un conductor de ruta nacional o internacional debe ser capaz de seguir cabalmente las reglas, tareas y recomendaciones que reciba antes de emprender un viaje. En caso de que vaya a cubrir rutas largas, debe prepararse lo mejor posible para rendir lo que la empresa espera.

    En este sentido, la compañía tiene como obligación trazar un plan de desarrollo de carrera que considere entrenamientos para adoptar hábitos correctos al manejar solo, prevenir incidentes de carretera, así como administrar los gastos del viaje, como el consumo de gasolina, a través de una tarjeta de combustible como Ticket Car®, de Edenred.

    Cuando se trata de un trayecto largo, con varias paradas, atendiendo a varios clientes, es importante que la empresa deje muy en claro qué debe hacer el conductor en cada visita y que lo provea de las comodidades necesarias a fin de que pueda cumplir con lo que se espera de él sin sobresaltos.

    Las condiciones de las unidades a manejar también son clave en el buen desempeño de los conductores de ruta larga. Por supuesto, deben contar con el mantenimiento preventivo en regla y un chequeo justo antes de iniciar el viaje. Estas unidades deben contar con “comodidades” adicionales como un buen sistema de reproducción de música, espacio adicional en la cabina para que el chofer pueda descansar y aire acondicionado en funcionamiento.

    Alimentos sí, estimulantes no

    Los expertos recomiendan además que los conductores deben trabajar lo más lúcidos posible, ya sea si van acompañados o solos.

    En la planeación de rutas, ninguna empresa debe fomentar en los conductores el uso de estimulantes a fin de cumplir con trayectorias largas.

    El abuso en el consumo de pastillas puede traer consecuencias contraproducentes como accidentes e incluso adicciones que de ninguna manera contribuyen a la buena salud del conductor.

    Lo recomendable es que se mantenga bien alimentado, con comidas ligeras y nutritivas, a fin de que pueda rendir en las largas jornadas.

    Llevar consigo alimentos, jugos y snacks es conveniente para que soporte las rutas más demandantes.

    Por el contrario, comer en exceso puede ser contraproducente y hasta puede causar una peligrosa pesadez al chofer.

    De mismo modo, la planeación de ruta debe incluir forzosamente las horas de sueño que dedicará el conductor entre los tiempos de entrega.

    Preparar a los conductores para manejar rutas largas puede sonar sencillo, pero es una labor que ninguna empresa debe dejar de lado.

    Por el contrario, la salud general de los choferes dependerá de cómo los tratemos antes, durante y después de sus largas jornadas.

    Mientras se les proporcione un ambiente propicio para soportar sus jornadas, más productivos serán para la empresa. Se trata de estar al pendiente de ellos y de escuchar sus observaciones. 

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?