<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Conectividad, clave para lograr la rentabilidad de flotillas

    14 de mayo, 2019 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Conectividad, clave para lograr la rentabilidad de flotillas

    La conectividad se ha vuelto indispensable para lograr una eficiente operación de flotillas. Gracias a este tipo de tecnología muchas empresas de logística han encontrado respuesta a algunos de los problemas más comunes como mantenimiento de las unidades y control en los gastos de combustible.

    Problemas de las flotillas

    Empresas con grandes o pequeñas flotillas comparten una serie de problemas, que todos los años los administradores buscan resolver para evitar gastos innecesarios y maximizar el presupuesto.

    • Control de combustible.
    • Mantenimiento de unidades.
    • Gestión de seguros vehiculares.
    • Gestión de capital humano (conductores).
    • Depreciación de las unidades.
    • Financiamiento para compra o renta de vehículos.

    Recopilación de datos como solución

    La mejor forma de resolver o prever algunas de estas complejidades es a través de la recopilación e interpretación de datos que permitan una mejor toma de decisiones y trazo de políticas empresariales.

    Algunos de los datos necesarios para una mejor gestión de flotillas se obtienen de manera interna y es responsabilidad de la empresa llevar un registro de información como:

    • Datos de conductor: nombre, edad, información de contacto.
    • Datos de vehículo: modelo, marca, tamaño de motor, tipo de combustible.
    • Datos de la flotilla: dirección de la flotilla, administrador, número de vehículos por tipo, propiedad de los vehículos.

    Asimismo, la base para el análisis y lineamiento de estrategias y políticas de administración, es información que sólo con tecnología se puede adquirir; mientras más precisa, la toma de decisiones también será mejor. Dentro de este tipo de información destaca:

    • Datos contextuales: clima, tráfico, carretera, límites de velocidad.
    • Datos para el mantenimiento del vehículo: nivel de batería, estatus de luces, temperatura de aceite, de llantas; nivel de combustible.
    • Datos de combustible y peajes: ubicación de estaciones de servicio, dirección de destino, descripción del producto, cantidad utilizada y comprada.
    • Datos de conductores: estado de salud.
    • Datos de conducción: histórico de choques y accidentes; promedio de velocidad, de distancia recorrida; patrones de freno, de vueltas.

    Tecnología de conectividad

    Hoy en día existen diversos dispositivos que se pueden integrar a los vehículos para flotilla, o que incluso ya forman parte de las unidades, que ayudan a recopilar este tipo de información.

    Por ejemplo, los censores de niveles de combustible, o dispositivos OBD y ELD, para corroborar el estatus del motor y contar con un registro de horas de manejo, son algunos de los aparatos que se han vuelto más comunes y útiles en las flotillas.

    El principal beneficio de estas tecnologías es que se puede obtener información valiosa en tiempo real para después planear y realizar políticas que eviten gastos y generen ahorros. Sin embargo, para conseguir este objetivo se presenta otro reto: almacenamiento y administración de información.

    Para ello existen diversos softwares o plataformas, por ejemplo, Ticket Car® de Edenred, además de almacenar información referente al kilometraje y uso de combustible de cada unidad, permite colocar candados para asegurarse que los conductores compren un monto específico de combustible con sus vales de gasolina.

    >>Conoce el sistema de resistencia más innovador para spinning [VIDEO]<<

    Asimismo, Ticket Car® te ayuda a tener una comprobación de gastos mucho más ágil, ya que reúne automáticamente las facturas de cada compra, y al final de mes emite un CFDI con todos los pagos realizados y con la información fiscal verificada.

    Contáctanos para conocer más sobre esta solución en vales de gasolina y control de combustible. 

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?