<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Consejos para ahorrar: ¿Tu auto lleva gasolina alterada?

    05 de agosto, 2016 | Por Francisco Salazar

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Consejos para ahorrar: ¿Tu auto lleva gasolina alterada?

    Para alargar la vida de tu vehículo no basta con tener un buen estilo de conducción y darle los servicios de mantenimiento correspondientes. Es necesario que estés pendiente de la calidad del combustible que le ponen en la gasolinera. 

    Una gasolina adulterada o de baja calidad puede dañar el motor de tu automóvil y generar más contaminación.

    Además, debes cuidarte de las estaciones de servicio que te dan litros incompletos o te cobran de más por el combustible.

    ¿Cómo detectar el combustible alterado?

    Para ahorrar gasolina y aprender a detectar cuando te despachen combustible alterado, debes estar atento a lo siguiente:

    1. El motor presenta falta de potencia que se refleja en jaloneos y fallas en la aceleración.
    2. El auto tiene problemas de arranque y se apaga intempestivamente, mientras que en el tablero aparecen avisos de averías en el sistema eléctrico y el software.
    3. La estación de servicio no cuenta con los certificados oficiales de la Profeco, o exhibe un símbolo de semáforo en rojo, lo cual significa que la gasolinera ha cometido faltas y no cumple con la normatividad.
    4. Pide que te despachen la gasolina por una cantidad cerrada en litros (10, 20, 40), en lugar de en pesos. Esto obliga al operador a dar los litros completos.
    5. Aprende cómo llevar control de combustible. Ten a la mano un cuaderno donde anotes el día que llenas el tanque, la cantidad que te sirvieron, el costo y el precio del combustible, y el kilometraje de ese día, para que puedas calcular gasto de gasolina y rendimiento. Si hay variaciones importantes, significa que hay anormalidades en el combustible. O mejor aún, con soluciones como Ticket Car® puedes solicitar reportes de rendimiento de gasolina de manera semanal, quincenal y/o mensual, que te harán obtener ahorros en combustible y en tiempo de tu personal administrativo y de operaciones.
    6. Si te despachan gasolina adulterada, el daño se reflejará en el motor y la bomba de gasolina. Lo recomendable es que acudas a un taller especializado o a tu concesionaria para que confirmen si ese es el caso.
    7. Un buen consejo para asegurar una mejor calidad de la gasolina es que llenes el tanque por la mañana o en la noche, pues a menor temperatura mayor concentración y densidad del combustible.
    8. Lo recomendable es que mantengas el tanque de gasolina lleno, ya que cuando hay mucho espacio en el tanque el combustible tiende a evaporarse y, por ello, su rendimiento será bajo.
    9. Fíjate dónde cargan combustible las unidades del transporte público y acude a las mismas estaciones de gasolina, pues, por lo general, tienen identificadas a las que sí dan litros completos.
    10. Al conducir, no des acelerones y frenes bruscamente, eso consume más gasolina que si mantienes una velocidad constante.

    Aparte de estos consejos, mantente alerta de los avisos de Profeco sobre las gasolineras que cometen más irregularidades.

    La agencia de defensa del consumidor realiza periódicamente visitas de verificación a las estaciones de gasolina del país, y luego publica sus listas de los estados con más anomalías y, para cada ciudad, las despachadoras más fraudulentas. ¡Evítalas!

    Si tu empresa cuenta con una flotilla, controla el gasto de combustible a través del uso de las tarjetas Ticket Car®, las cuales además te facilitan su deducibilidad ante las autoridades fiscales.  

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?