
Las empresas pierden mucho tiempo averiguando dónde y cómo vender sus productos.
No es una tarea fácil, por eso es que la planificación de ventas (y sus costos) son una necesidad para conseguir el éxito a largo plazo.
¿Cuáles son tus productos?
Conoce cómo puedes realizar un seguimiento a las tendencias en el mercado y conocer mejor las áreas de productos o servicios.
Lo primero que debemos hacer es pensar si se deben aprovechar o no las oportunidades que surgen.
Conocer al detalle los gastos básicos es útil cuando se necesita priorizar dónde gastar los recursos el año próximo.
¿Cuáles son tus costos variables?
Son aquellos directamente relacionados con la producción, tales como:
- Materias primas
- Costos de personal outsourcing
- Administración de los gastos de representación y gastos de viajes empresariales
Cuando la producción aumenta, los costos variables suben; cuando la producción disminuye, los costos variables bajan.
¿Cuáles son tus gastos fijos?
Son aquellos que estás pagando para estar en el negocio, independientemente del volumen de producción.
Pueden aumentar si decides aumentar la producción, pero este aumento no se considera un costo variable, ya que no fluctúa automáticamente con tu volumen.
Los ejemplos de costos fijos son:
- Primas de seguros
- Servicios públicos
- Impuestos
- Rentas
- Nómina
- Mantenimiento
- Costo del capital (intereses pagados por créditos).
4 consejos básicos para el año próximo
1. Anticipar la cantidad de tiempo que tendrás para mantener la producción durante la temporada alta.
2. Contar con un buen registro para tomar mejores decisiones de producción y comercialización.
3. Dada tu capacidad de producción instalada, el equipo y la mano de obra, debes trazar metas de ingresos.
4. Desde esta perspectiva, deberás examinar y revisar tu estrategia de marketing y comercialización.
Acciones que puedes tomar para planificar ventas:
- Reducir riesgos: Trabaja en la infraestructura, promoción y abastecimiento. Llama a tu agente de seguros y asegúrate de contar con la cobertura adecuada.
- Hacer proyecciones reales: Es importante investigar quién está a cargo de la decisión de compra de tu producto o servicio. Realiza una cita para discutir oportunidades y prepárate para presentar tu negocio de una manera profesional.
Cuanto más tiempo inviertas ahora en la construcción de las relaciones correctas, más tiempo tendrás cuando necesites para centrarte en hacer eficientes tus operaciones y en la entrega de tu producto.
Recuerda: la gente quiere lo que tienes, solo están esperando que tengas una buena planeación para que les presentes una buena oportunidad de negocios.
Ticket Empresarial es una de las nuevas soluciones que más crecieron en 2015, tomando en cuenta que optimiza la administración interna para la gestión de viajes, representación y caja chica.
Porque la planeación de gastos en una empresa van desde la solicitud hasta la comprobación de los mismos, de acuerdo con los límites que decidas establecer para tener un mejor control de los gastos.