<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    ¿Cuáles son los riesgos de comprar gasolina robada?

    06 de septiembre, 2017 | Por Francisco Salazar

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    ¿Cuáles son los riesgos de comprar gasolina robada?

    Hay formas de llevar el control de combustible y ahorrar sin correr los riesgos que conlleva comprar gasolina robada.

    El robo de combustible llevado a cabo por los llamados "huachicoleros" es una mala práctica que, si continúa, es porque existe un mercado para el producto sustraído ilícitamente de los ductos de Pemex.

    Las autoridades mexicanas han detectado compra de combustibles robados por parte de empresas transportistas que buscan "ahorros" sin considerar todos los riesgos que corren ellas mismas, sus operadores y sus vehículos.

    Un delito grave

    Está claro que la compra de combustibles de procedencia ilícita es un delito que puede resultar en cárcel para la parte adquiriente, además de ser un gran riesgo al involucrarse con redes del crimen organizado y con todo lo que estas representan.

    El control del consumo de gasolina es importante para la rentabilidad de la empresa. Como dice el refrán, "lo barato sale más caro", ya que, aunado al delito cometido, con el uso de combustibles robados se pone en riesgo el funcionamiento del motor y la seguridad del propio conductor y de la carga.

    Daños incalculables

    Los combustibles robados pueden ser perjudiciales porque:

    • No son manejados y almacenados de manera apropiada, dando pie a la contaminación con partículas extrañas.
    •  
    • Obstruyen el sistema de inyección y de carburación y pueden provocar el incendio del motor y del vehículo.

    Una mejor forma de ahorrar

    Entre los mejores consejos para ahorrar en gasolina y gastos de operación está el implementar un sistema de control que registre tanto los presupuestos asignados para la compra de combustible como su rendimiento por vehículo.

    Esto es posible con tarjetas de servicio como Ticket Car®, de Edenred, que no solo ofrecen una forma de pagar la compra de gasolina y diésel sin uso de efectivo, sino también garantizan que se cuente con los comprobantes del gasto para su posterior deducibilidad fiscal.

    Usar estas tarjetas de servicio asegura que las compras se realicen en estaciones de servicio autorizadas solo para la recarga de gasolina y diésel en los vehículos asignados, sin dar pie a que el combustible se adquiera para otros usos.

    Además, con la herramienta de gestión de flotillas que incluye Ticket Car® se cuenta con reportes administrativos y operativos para dar seguimiento al rendimiento del combustible y la productividad por unidad.

    >Apoyarte en la tecnología de las tarjetas de servicio y los sistemas de gestión de flotas te garantiza control del gasto y ahorros, pero también que tus operadores tengan menos tentaciones de incurrir en delitos y poner en riesgo a tu flota con la compra de combustibles robados.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?