
Las grandes cadenas comerciales en México como Walmart y Oxxo, hacen sus esfuerzos de geomarketing para estar más cerca del consumidor. El control de gastos de una empresa proveedora se hace más necesario.
Esta agresiva conquista por el mercado está obligando a miles de empresas que proveen productos o servicios a estas cadenas a revisar sus costos, para ser más competitivos y para tener precios atractivos sin perder rentabilidad.
Control de flotas de vehículos, ahorro de gasolina, uso de tarjeta de gasolina o vales de gasolina son parte de las estrategias relativas a como llevar control de combustible.
La mayoría de estas empresas, que tienen flotas de vehículos, dedican varias horas al mes al análisis de estrategias para reducir el consumo de combustible mediante una correcta y eficiente gestión de sus vehículos.
Esto tiene que ir de la mano con la optimización de las horas de trabajo y, en general, con el aumento de la competitividad, clave para el crecimiento de cualquier negocio.
De hecho, en sus recomendaciones a proveedores, Walmart, Soriana y Oxxo hablan de hacer una óptima gestión de la flota de vehículos haciendo:
- Optimización de rutas
- Incorporación de sistemas de localización y control de flotas
- Gestión del mantenimiento de vehículos
- Potenciar la figura del “gestor” de la flota
- Capacitación a choferes para conducción eficiente de los vehículos, con los que pueden reducir hasta un 15% el gasto de combustible
- Auditoría energética: evaluar el uso de vehículos que consuman combustibles alternativos (cuando el precio del petróleo estaba al alza)
El sitio 4Refuel.com recopiló los 5 consejos para ahorrar gasolina con buenos resultados:
1. Capacitación de los conductores: con una formación adecuada, sus choferes pueden representar la mejor forma para mejorar la eficiencia del combustible. La aceleración desmedida, el exceso de velocidad y el motor encendido con el vehículo detenido son las mayores causas de desperdicio. Inicia un curso de formación para los conductores, premia la participación y la eficiencia y, fomenta a participar en ellos periódicamente.
2. Terminar con la práctica de dejar el motor encendido con el vehículo detenido (llamado “idling” en inglés): hacer esto por más de 3 minutos causa daños costosos que afectan la eficiencia, acortan la vida útil del motor y aumentan los costos de mantenimiento. Pero también con esta práctica se consume rápidamente el combustible asignado para cumplir con una ruta. Esta práctica en exceso puede aumentar 50% el costo del combustible y reducir 20 % la duración del aceite del motor. Cuando tengan que utilizar el poder del camión en plataforma, ordena la utilización de alternativas, tales como tomar la energía de tierra, uso de generadores e inversores (convertidores de corriente alterna).
3. Controlar la velocidad de la flota: conducir rápido no sólo es peligroso por los accidentes sino que está probado el exceso de velocidad aumenta el desperdicio de combustible. Ir a más de 100 kph impacta drásticamente en la eficiencia. Tráilers que viajan a 100 kph utilizan 50% más de combustible.
4. Terminar con la carga pesada: se cree que cuánto más pueda cargar, mejor. Eso no es así. Llevar exceso de peso pone una tensión innecesaria en el motor de tus vehículos y afecta la eficiencia de su combustible. La eliminación de tan sólo 100 kilos de la carga puede mejorar su kilometraje por litro.
5. Utiliza un sistema de gestión: estas plataformas constituyen la forma más poderosa para reducir costos y aumentar productividad de la flota. Estos varían: hacen desde un seguimiento automatizado de combustible (que se detalla cada litro de cada vehículo por fecha, hora, cantidad y tipo de combustible), hasta la llamada telemática, que mide la eficiencia del combustible y el desempeño del vehículo. Toda la información se puede integrar con el uso de tarjetas de vales para combustible, convirtiéndolas en herramientas aún más efectivas para saber qué chofer no está cumpliendo con las reglas.