
Ante las alzas de los precios de la gasolina y el diesel, es esencial que conozcas cómo controlar el consumo de combustible en una empresa para que la gestión de la flota no afecte a la rentabilidad.
Un buen control de flotillas incluye que sepas administrar los calendarios de mantenimiento, capacitar y supervisar a los choferes y llevar un estricto control de combustible.
Consejos para reducir el consumo de gasolina
- Dar mantenimiento constante a las unidades. Un filtro que esté tapado, un motor que no esté bien afinado y aceite con suciedad acumulada, afectan al rendimiento de combustible de un vehículo. Programa los servicios de mantenimiento de tu flota para que las visitas al taller no afecten la productividad.
- Revisar los neumáticos. Si no están inflados al nivel recomendado o no están bien alineados y balanceados, la unidad consumirá más combustible y los neumáticos se desgastarán más rápidamente.
- No calentar los vehículos antes de arrancar. Esto solo es necesario cuando las temperaturas son extremadamente bajas y, aun en ese caso, no más de un minuto. Mantener el motor encendido sin avanzar es consumir innecesariamente combustible.
- No acelerar demasiado al arrancar. Si aceleras paulatinamente, el motor se calentará durante el avance, además de que protegerás al motor de un desgaste prematuro o un daño de sus partes.
- No dar acelerones ni circular a altas velocidades. Además de que se consume demasiada gasolina, es mayor el riesgo de accidentes.
- Mantener el ritmo constante del tráfico. En los congestionamientos, acelerar mucho y luego frenar bruscamente, incrementa el consumo de combustible.
- No conducir con demasiada lentitud. El extremo contrario, circular muy lentamente, también aumenta el gasto de gasolina. En zonas urbanas, mantener una velocidad de entre 60 y 80 kilómetros por hora ofrece un rendimiento óptimo; en carretera, lo ideal son 110 kilómetros por hora.
- Anticipar los cambios de carril o rebases para que no se tenga que aplicar a fondo el acelerador. Mantén una velocidad constante anticipando tus frenados y aceleraciones.
- Procurar no abrir las ventanillas cuando se viaje por carretera. Esto solo provoca que aumente la resistencia en el vehículo y se incremente el consumo de gasolina.
- Si el clima lo permite, evitar usar el aire acondicionado. El funcionamiento del sistema de aire acondicionado incrementa en 10 por ciento el gasto de gasolina en el tránsito urbano.
Comparte estos útiles consejos con tus conductores para que optimicen el uso de la gasolina y los recientes aumentos no tengan un gran impacto en los costos de operación de tu empresa.
Además de buscar la manera de ahorrar, una forma inteligente de cómo llevar control de combustible es mediante el uso de tarjetas de servicio como Ticket Car®, de Edenred, mediante las cuales puedes gestionar las cargas de gasolina y su periodicidad.