
¿Cómo puedo tener una mejor administración y control de los gastos de los empleados? ¿Es posible salir de una crisis empresarial con el menor impacto posible? ¿Cómo hacerlo?
Los expertos en gestión financiera coinciden en que los periodos de crisis tienen un lado importante para las empresas: promueven la reflexión y el aprendizaje.
Un enfoque centrado en la reducción de costos es el primer paso que adoptan las organizaciones cuando las cosas comienzan a salirse de control.
De acuerdo a estudios del área de consultoría de riesgos y gobierno corporativo de la consultora PwC, en México, la mayoría de problemas relacionados con gastos descontrolados en las empresas están directamente relacionados con fallas en la gestión de beneficios otorgados a empleados.
Incluso señalan que muchas veces el forzar renuncias o hacer un mal reclutamiento pueden costar mucho más en tiempos de crisis.
Una gestión más inteligente puede determinar ahorros de hasta 35% en rubros que no afectan en nada la operación de la empresa.
De hecho, los expertos sugieren mirar la gestión ineficiente de los recursos como si fuera una fuga de agua: puede generar un aumento en el consumo y, consecuentemente, elevar la factura a pagar, sin hablar de los daños colaterales.
Es importante que las empresas se organicen bien y establezcan nuevos procesos, en todas las áreas de negocio, para evitar esas fugas.
Algunos puntos de atención:
- El pago de los beneficios debe ser por los días de trabajo. Las empresas que se centran en la productividad hacen todo lo posible para que cumplan tareas asignadas en horarios y días asignados.
- Dependiendo de la ubicación de la empresa y la disponibilidad de horarios, un área de cafetería subsidiada puede ser buena posibilidad de ahorro inteligente, ya que evita pérdidas de tiempo de muchos empleados.
- Extender beneficios como vales de despensa y vales de gasolina, generan ahorros para la empresa y para el trabajador.
- En el caso de los seguros de gastos médicos hay muchos beneficios no utilizados por los empleados, que pueden reducir el costo de la póliza, y que se continúan pagando por largo tiempo por la falta de controles.
El pago de nómina a través de banco permite, en una situación complicada de la empresa, renegociar la exención de algunas tasas, obtener mejores productos financiero y aplicaciones que garanticen alivio en el flujo de caja.
Para obtener mejores resultados es necesario establecer monitoreos mensuales en que los gerentes puedan tener mejor información y mejor percepción de sus necesidades, para tomar buenas decisiones.
Controlar gastos de viajes empresariales y administración de la caja chica requieren un control de gastos efectivo, a través de soluciones inteligentes.
Cualquier desviación de los objetivos de control de gastos debe ser señalada y discutida por el equipo ejecutivo asignado.