<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    ¿Cuál es la forma correcta de deducir gasolina? [Infografía]

    23 de octubre, 2017 | Por Francisco Salazar

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    ¿Cuál es la forma correcta de deducir gasolina? [Infografía]

    Para deducir gasolina debes cumplir varios requisitos, pero también evitar ciertos errores para hacerlo exitosamente.

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es muy claro en sus especificaciones de quiénes pueden aplicar la deducción de combustible. Solo lo puedes hacer si:

    • Estás dado de alta como persona moral o persona física con actividad empresarial o profesional.
    • El consumo de gasolina o diésel es indispensable para que lleves a cabo tus actividades.

    Pero hay empresas y profesionistas que ofrecen servicios empresariales que no tienen muy claro las demás condiciones en cuanto a la forma de pago y, por consiguiente, se encuentran ante la sorpresa de que no pueden incluir los comprobantes de consumo de combustible en sus declaraciones de impuestos.

    Para que no enfrentes esa situación, te sugerimos evitar los siguientes errores al deducir.

    Principales errores al deducir

    • Pagar en efectivo o con tarjetas no ligadas a las cuentas bancarias de la empresa

    El SAT es muy estricto en este aspecto: solo aceptará para deducción los pagos de consumo de gasolina o diésel que se realicen a través de transferencias electrónicas desde las cuentas bancarias del contribuyente, tarjetas de débito enlazadas a esas cuentas, tarjetas de crédito empresariales, monederos electrónicos expedidos por una empresa autorizada (como Ticket Car® de Edenred) o cheques nominativos.

    • No contar con los documentos comprobatorios correctos

    Las autoridades hacendarias exigen que presentes facturas electrónicas con el CFDI correspondiente.

    Por ello, debes solicitar a la estación de servicio que te las entregue por cada consumo o, en el caso de usar monederos electrónicos, que la empresa prestadora de servicio te haga llegar el comprobante mensual por las compras hechas mediante este medio de pago.

    Otros errores comunes son presentar las facturas a destiempo, con fechas que no correspondan al periodo que vas a declarar o querer presentar tickets de consumo en lugar de facturas timbradas.

    Y algo también común, pero que, por actuar con dolo, no se considera error sino delito, es presentar documentación falsa.

    • Deducir a tu nombre consumos ajenos a tu empresa

    Simplemente está prohibido por la ley hacendaria que incluyas en tu declaración fiscal los gastos hechos por terceros para hacer válida la deducibilidad y beneficiarte con ello.

    • Querer hacer deducibles los consumos del auto familiar

    Recuerda que uno de los requisitos obligatorios es que el consumo de combustible sea para beneficio de la actividad empresarial, así que la gasolina que usas en el auto que usa la familia de ninguna manera entra en esta clasificación.

    Para que tengas siempre presente cómo deducir combustible te compartimos un mapa de ruta muy claro con los pasos a seguir en la siguiente infografía:

    Infografia_23_octubre_car.jpg

     

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?