
El éxito de una empresa radica en sus empleados, por ello las nuevas tendencias en recursos humanos se basan en cómo retener y motivar al personal para que esté más contento y sea más productivo.
Abundan los ejemplos de organizaciones exitosas que entendieron que invertir en sus empleados es invertir en la empresa, pero esto va más allá de los niveles salariales.
La satisfacción y la motivación de los empleados son la clave para reclutar y retener talento de primera.
La competencia es dura en el campo empresarial, por eso es necesario que recuerdes que para aumentar la motivación empresarial tienes que brindar el entorno laboral idóneo a tus empleados para que puedan cubrir las necesidades organizacionales.
¿Cómo motivar al personal?
- Establece un ambiente positivo de trabajo
- Promueve el trabajo en equipo
- Delimita políticas que permitan que un equipo funcione cohesionado y siempre plantee soluciones en vez de problemas
Partiendo de la premisa de que empleados felices desarrollarán mejor sus habilidades y serán más productivos, es importante que moldees el ADN de lo que es un verdadero empleado motivado.
El proceso de obtener lo mejor de tu personal requiere tiempo, paciencia y honestidad. No se trata sencillamente de pagar mejor que la media del mercado o mejor que la competencia, todo radica en que te enfoques en cómo aumentar la motivación laboral.
Más allá del salario
Lo conseguirás si te preocupas por las necesidades de tu personal, le retribuyes con creces su esfuerzo y mejoras lo más que puedas su calidad de vida.
Cuando una empresa comprende que el hecho de retener al mejor talento es lo que le da la mayor ventaja sobre sus competidores, entenderá por completo los beneficios de invertir en la motivación del personal.
Aunque el factor salarial tiene un peso menor que las posibilidades de capacitación, desarrollo y crecimiento profesional cuando un profesional talentoso elige dónde trabajar, no debes pasar por alto que tu oferta financiera básica debe ser atractiva por sí sola.
Trato personalizado
Como parte de tu paquete de motivación empresarial, ofrece otros incentivos económicos para cuando el personal alcance las metas determinadas por la empresa.
También puedes hacer un contrato más personalizado y flexible, donde el trabajador sienta que su condición laboral se forja mediante el diálogo y donde, además, él se sienta el protagonista y que tiene voz y voto.
Más allá de los aspectos financieros, hay tareas que debes cumplir para que tus trabajadores desarrollen un sentido de pertenencia y su ADN de trabajador motivado siga floreciendo y nutriéndose.
Comunicación constante
Como somos seres comunicativos por naturaleza, debes promover un clima donde la comunicación sea fluida y constante. Además, es benéfico que busques la manera de que se estrechen las relaciones personales para que el trabajo diario no pese.
Las reuniones fuera del ámbito de trabajo en horas laborales son una buena idea. Salir unas horas del encierro de la oficina sirve para oxigenar a tu equipo de trabajo y para que puedan volver al trabajo con una mayor motivación.
Ten presente siempre que con un equipo laboral motivado estarás mucho más cerca de éxito. Enfócate en rodear a tus equipos de trabajo de los incentivos necesarios para que se sientan contentos profesional y personalmente.