<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    El futuro de los viajes de negocio tras el COVID-19

    13 de julio, 2020 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    El futuro de los viajes de negocio tras el COVID-19

    El fin del distanciamiento social trae consigo la reactivación de los viajes empresariales, sin embargo, con los cambios de hábitos e higiene, va a ser necesario un cumplimiento de protocolos para evitar la expansión del Covid-19. En el siguiente artículo encontrarás una guía de cómo viajar para asuntos del negocio con seguridad.  

    5 consejos para reanudar los viajes empresariales

    1. Verificar información acerca de reembolsos y cancelaciones

    El futuro de los viajes de negocio está condicionado por la evolución de la pandemia en los diferentes países. Por ello, antes de realizar la compra de boletos o la reservación de habitaciones es importante corroborar con las aerolíneas y hoteles las políticas de cancelación y reembolso que tienen disponibles. La mayoría de las aerolíneas no están aplicando cargos por cambio de vuelos, aunque las condiciones varían de una a otra. 

    2. Anticipar tiempos de espera en los controles de entrada y salida

    La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (LATA por sus siglas en inglés) publicó las medidas de seguridad que se implementarán en los aeropuertos para prevenir los contagios. Se mencionan protocolos para antes del vuelo, en el aire y en la terminal de llegada. 

    Algunos de ellos son la aplicación de pruebas de Covid-19, restricción de acompañantes en el acceso, monitoreo de temperatura, distanciamiento físico en los procesos de abordaje, rediseño de salas, entre otras. Por tanto, es importante considerar que los tiempos de espera en controles de entrada y salida se extenderán.  

    3. Obtener aprobaciones previas al viaje y autorizaciones de riesgo para viajes críticos

    Los viajes de negocio deben estar previamente aprobados, asegurando que los trabajadores estén sanos y sean capaces de realizar el viaje con los protocolos adecuados. Es recomendable enviarlos al médico semanas antes para verificar su estado y pedirles que actualicen su cartilla de vacunación, especialmente de influenza y sarampión, si van a realizar viajes de riesgo a países donde se mantuvo un índice alto epidemiológico.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los viajeros estén capacitados en medidas de prevención, los países recopilen datos de contacto para poder localizarlos y mantener una vigilancia activa para detectar de forma temprana los síntomas. 

    4. Revisar restricciones o requisitos de ingreso a otros países

    De acuerdo con una investigación realizada por la Global Business Travel Association (GBTA), para finales de marzo el 92% de los viajes en América Latina habían sido cancelados o suspendidos. Por tanto, aún son varios los países que tienen cerradas sus fronteras o cuentan con restricciones particulares para proteger la salud de los habitantes.

    Por ejemplo, en algunos lugares es obligatorio tomar 14 días de cuarentena previo la llegada, mientras que en otros simplemente está prohibido el ingreso a extranjeros. Antes de realizar viajes de negocios es necesario revisar los sitios web de embajadas y consulados para informarse sobre los requisitos y condiciones del lugar a visitar. 

    5. No olvidar las medidas básicas de higiene 

    Es importante que los colaboradores no dejen de aplicar las medidas básicas de prevención, como lavar sus manos con frecuencia, cubrirse con el interior del codo al toser o estornudar y evitar tocarse el rostro con las manos. Además, la empresa debe entregarles equipo de seguridad, como mascarillas, guantes, entre otros, para que los cambien con regularidad.

    El futuro de los viajes de negocio está destinado a requerir una planificación detallada para cuidar la salud de los empleados. Para simplificar la gestión de viáticos, Empresarial Edenred se convertirá en el mejor aliado, ya que permite pagar, controlar y comprobar gastos de viaje a través del uso de una plataforma totalmente diseñada para su administración.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?