<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Guía para aumentar la productividad y la motivación laboral

    07 de enero, 2019 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Guía para aumentar la productividad y la motivación laboral

    El éxito de cualquier negocio se mide por la calidad del personal. Por esa razón, y para aprovechar el potencial de los trabajadores, se deben desarrollar estrategias de motivación que permitan cumplir con las metas organizacionales y, a la vez, fomentar su crecimiento.

     

    De acuerdo con el libro "Comportamiento humano en el trabajo", de David Keith y John Newstrom, la productividad de los empleados disminuye cuando no se sienten motivados y, por el contrario, aumenta al sentirse contentos en una empresa.

    El dinero no es el único detonante que hace que los empleados se sientan satisfechos. Existen estrategias que llevan a motivar a las personas, pero se necesita diseñar un plan de estímulos.

    A continuación, te proporcionamos 10 sencillas tácticas que te permitirán aumentar la productividad de tu empresa gracias al impulso de la motivación.

    1. Aprovecha los talentos del personal

    Para optimizar la productividad de tu empresa cada uno de tus empleados debe desempeñar el puesto idóneo acorde a sus habilidades y aptitudes. Los manuales de puesto y procedimientos te permitirán hallar a las personas adecuadas para ocupar las vacantes en tu organización.

    2. Involucra a todos tus empleados

    Si logras que los trabajadores participen con ideas y retroalimentación, mostrarán mayor compromiso con sus tareas y con la empresa. Establecer reuniones periódicas en donde participe el personal y que en ellas se establezcan metas es una buena forma de impulsar un mayor compromiso.

    3. Cuida la salud de los trabajadores

    Trata de crear programas o rutinas sencillas de ejercicio y promueve una alimentación sana colocando en áreas visibles cestos o canastas con frutas y algunos refrigerios saludables. Una preocupación sincera por tus colaboradores hará que se sientan altamente valorados.

    4. Más flexibilidad, menos formalismo

    Tener flexibilidad de horarios de entrada y salida, días libres, vacaciones cortas y vestimenta informal son ejemplos de hacer el trabajo más flexible y menos formal. No se trata de relajar el trabajo, sino de crear un ambiente amigable que contribuya al incremento de la productividad y disminuya las faltas o la rotación de personal.

    5. Reconoce los logros

    Brinda retroalimentación periódica a cada uno de tus trabajadores, halagando lo que esté bien hecho. Reconocer el trabajo bien hecho no cuesta dinero y significa mucho para tus empleados, pues mostrarás que su esfuerzo está valiendo la pena.

    6. Prestaciones de valor

    Estas son algunas opciones de prestaciones que tus empleados agradecerán: seguro médico –independiente del seguro social–, utilidades, aguinaldo superior al mínimo que marca la ley y vales de despensa que permitan comprar artículos de primera necesidad sin utilizar el salario base.

    7. Un lugar de trabajo agradable

    Disponer de suficiente material de papelería, una silla cómoda, buen funcionamiento del aire acondicionado, iluminación óptima o baños limpios, provocará satisfacción en tus trabajadores y se desempeñarán mejor.

    8. Menos restricciones con el internet

    Las redes sociales son parte de la vida de la mayoría de personas y son indispensables para comunicarse e incluso trabajar. Si tu plantilla laboral está integrada en su mayoría por jóvenes, restringir el uso de estas herramientas dará una imagen de una empresa anticuada.

    9. Actividades extramuros

    Las actividades de esparcimiento y fuera del trabajo son ideales para fomentar la labor en equipo y el compañerismo. Por lo menos una vez al mes, planea una reunión donde convivas con tus empleados y se relajen del estrés. 

    10. Apunta al futuro y modernización

    Analiza las oportunidades que tienes para actualizar tu aparato productivo, así como los procesos. Gracias a la modernización, tu negocio se adaptará a los mercados cambiantes y, junto con tus empleados, saldrás victorioso a través del tiempo, pues te mantendrás vigente.

    En Edenred ofrecemos soluciones para mejorar el ambiente laboral, así como acompañamiento para asesorarte sobre las mejores prácticas y usos de los vales de despensa. Contáctanos y consulta los planes que mejor se ajustan a las necesidades de tu empresa.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?