<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    ¿Por qué definir perfiles de gasto del equipo de ventas? [Infografía]

    10 de octubre, 2017 | Por Ticket Empresarial

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    ¿Por qué definir perfiles de gasto del equipo de ventas? [Infografía]

    La razón es simple, el gasto está relacionado con la actividad que se realiza. Los perfiles de gasto te ayudan a tener una noción clara a la hora de presupuestar y asignar recursos.

    El éxito de los negocios se basa en su rentabilidad y esta se da cuando se logran los objetivos propuestos con una óptima administración de los gastos.

    Para ello, se debe elaborar un presupuesto interno y ejercer el máximo control sobre el mismo, partiendo de la premisa de que todo gasto debe representar un beneficio para la actividad empresarial de la organización.

    Optimiza tu gestión del gasto

    En el caso de los representantes de tu equipo de ventas, dadas las diferentes funciones y niveles de interacción con los clientes, es importante gestionar la distribución del gasto a través de la asignación del presupuesto por nivel de responsabilidad.

    Es decir, no se trata de recortar o limitar gastos de representación de manera generalizada, sino de analizar el retorno de inversión de los desembolsos de cada colaborador y definir los perfiles de gasto para asignar los fondos en consecuencia.

    La manera de hacerlo es establecer las metas para cada representante de ventas y planificar que los recursos que se le asignen sean suficientes para apoyar sus labores y que alcancen los objetivos.

    Obtén beneficios

    La asignación de presupuestos por áreas y niveles de responsabilidad permite:

    • Prever gastos
    • Planear presupuestos
    • Organizar actividades
    • Coordinar labores
    • Mejorar la dirección
    • Controlar los costos generales

    Contabiliza correctamente

    Este manejo del presupuesto requiere también que se aplique la contabilidad por área de responsabilidad, ya que la identificación y registro de los gastos difiere de como se definen en la contabilidad financiera para fines de determinación de costos.

    En la contabilidad financiera, el costo es todo desembolso registrado como activo, el cual se convierte en gasto al momento de producir beneficios; mientras que en la contabilidad administrativa, los términos gastos y costos se llegan a usar de manera indistinta.

    El propósito es medir la manera de actuar del responsable de cada área y ayudar al control interno al identificar a qué se destina cada gasto.

    Mejora la productividad y rentabilidad

    Entre las ventajas que ofrece la administración de presupuesto por área de responsabilidad están:

    • Optimización de los recursos
    • Mejor distribución del gasto
    • Mayor control del presupuesto
    • Eficiencia en el logro de metas

    Una herramienta útil para asignar presupuestos de acuerdo a los diferentes perfiles de gasto en la empresa es la tarjeta Ticket Empresarial®, la cual te permite, desde su plataforma en internet, autorizar saldos, llevar un control en tiempo real de los desembolsos y gestionar la comprobación de los mismos. También te permite asignar reglas de uso por territorio nacional o internacional, giros comerciales, límites de transacciones, días y horarios.

    Asigna el presupuesto a tus colaboradores del área de ventas de acuerdo a su nivel de responsabilidad y mejorarás su productividad, reducirás los costos y mejorarás la rentabilidad de tu empresa. 

    Infografia_10_octubre_empresarial

     

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?