
El 2020 ha sido un año con muchos cambios, la integración de nuevas tecnologías en las operaciones logísticas y cadena de suministro ha estado más presente que nunca. Es una situación que sin duda se debe aprovechar para lograr la mejora del negocio en la industria, sin importar el tamaño.
En este artículo, encontrarás las principales tendencias de la logística que han llegado para quedarse.
La transformación digital es una de las primeras y de las más importantes de estas tendencias, de hecho, Francisco Bordejé, gerente del Cluster de Logística de Aragón menciona que el 94% de los directivos cree que es imprescindible para el futuro de su organización, esta adaptación al cambio digital.
Otra tendencia que no se debe de perder de vista es el crecimiento del e-commerce ante la situación del Covid-19, que creció un 20% en 2019 y es un porcentaje que ha seguido en constante crecimiento, llegando hasta un 30% en los últimos meses, generando cambios en los procesos logísticos en almacenes y en los canales que el cliente utiliza para adquirir el producto.
Ante los avances en inteligencia artificial y automatización que se presentan en todas las actividades productivas, la industria logística ha tenido que modificar la forma de trabajo. Por ello, la optimización de las rutas de transporte con el fin de lograr el ahorro de combustible y garantizar la rentabilidad de las compañías y las flotillas es crucial como parte de la cultura laboral.
La parte final de las operaciones logísticas recaen en la transportación y distribución de la mercancía, de ahí la importancia de encontrar soluciones que ayuden a controlar el combustible, a realizar estrategias de transporte más eficientes, y minimicen las fugas de dinero.
>>Mejores prácticas en logística y transporte<<
Retos en la industria logística más allá de lo operativo
A la par del avance de las nuevas tecnologías ocurre un cambio generacional que la industria logística no puede ignorar.
Los Millennials acumulan años integrándose a la fuerza laboral y varios rasgos de su personalidad les otorgan condiciones para contribuir de manera importante a la modernización de la cadena de suministro, especialmente desde el punto de vista de la tecnología, un área natural para esta generación.
La convivencia con integrantes de las generaciones Baby Boomers (nacidos entre 1945 y 1964), y la Generación X (nacidos entre principios de los 60 y 1979), se hace un tema crucial para la eficiente operación logística y de cualquier otra industria.
Las ventajas y los retos de la integración de diferentes generaciones en la cadena de suministro, así como la implementación de nuevas tecnologías en las operaciones son factores que las empresas de logística deben de tener en mente a corto y largo plazo para continuar siendo competitivas.
Saber reinventarse y adaptarse a los nuevos canales y tecnologías puede suponer todo un reto, sin embargo, es la única manera de lograr mantenerse competitivo en el mercado. Las innovaciones tecnológicas brindan la oportunidad de evolucionar, por eso es necesario que la cadena de suministro se adapte a los cambios y logren sus operaciones de una manera rentable.
Solución Tecnológica Edenred
Las empresas necesitan utilizar tecnología para volverse más eficientes, y, el área de logística requiere ahorros significativos en el control del gasto de combustible.
El mercado de flotas, necesita más controles transnacionales y buscan una evolución digital, por ello, Edenred trae a México Ticket Car 4.0, el sistema más avanzado para cargar, controlar, ahorrar y deducir el gasto de combustible, ahora sin tarjeta con una etiqueta TAG que funciona con tecnología NFC en una extensa cobertura de estaciones de servicio.
- Intransferible: Un TAG para cada vehículo.
- Certero: Confirma que el vehículo se encuentra en la estación de servicio.
- Seguro: La información de cada transacción viaja encriptada evitando riesgos y clonaciones.
- Adaptable: Permite operar en grandes flotas y pequeñas y medianas empresas.
- Continuidad en la operación: Disminución en reposiciones, renovaciones y extravíos de tarjetas.
Es en esta indispensable etapa de los procesos logísticos donde Edenred cuenta con una amplia experiencia, con soluciones y prácticas en el mercado para lograr la óptima operación y gestión de flotillas, como mantenimiento, sistemas GPS, seguros y telepeaje.
Si estás interesado en saber más sobre las buenas prácticas de control de combustible, y conocer algunas de las mejores soluciones para la gestión de recursos destinados a este rubro, contáctanos y nosotros te asesoramos sobre las mejores herramientas.