<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    ¡Limpia el filtro de combustible y ten rendimiento óptimo!

    24 de junio, 2020 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    ¡Limpia el filtro de combustible y ten rendimiento óptimo!

    El filtro de combustible es un elemento de gran importancia para la salud del motor en los camiones de carga, y también para los sistemas modernos de inyección de los que dependen la mayoría de los automóviles en la actualidad. Ya que si no se cambia cuando corresponde, se puede obstruir y el camión no podrá avanzar debido a que el paso de gasolina se encontrará bloqueado.

    Algunas señales que nos alertan de esta situación puede ser la falta de potencia al acelerar, mayor gasto en el consumo de gasolina e incluso cuando el modelo del automóvil ya es antiguo. A continuación, se revisarán algunos de los aspectos más importantes a considerar. 

    ¿Cómo funciona el filtro de combustible? 

    El interior está hecho de un material permeable y plisado que, permite el paso de gasolina bajo presión y bloquea al mismo tiempo partículas de suciedad. Con el tiempo, se ensuciará y su funcionamiento será menor, lo que restringirá pasar la gasolina a través del filtro y el motor. 

    Además, su óptimo mantenimiento ayuda a un mayor rendimiento. Por ejemplo, al limpiar el filtro, se mejora el rendimiento de gasolina para no usar tanto combustible, reduces la corrosión y se alarga la vida del motor para que el camión se vea afectado por inconvenientes en los momentos más cruciales, como cuando va en carretera. 

    ¿Cuándo saber si se debe cambiar? 

    Al funcionar como barrera protege inyectores, la salud del motor y el rendimiento general. Y los camiones de carga, por lo general cuentan con sensores específicos para determinar la condición de los filtros del motor. 

    Por tanto, si hay un problema se marcará como error del sistema de inyección de combustible. Aunado a ello, algunos de estos errores pueden ser causados por bujías viejas o dañadas. 

    Otras situaciones que están relacionados son: 

    • Los errores en la presión y bomba del combustible por uno que esté defectuoso o en mal estado.
    • Aumento en la temperatura del motor y humo en exceso del escape.
    • Falta de potencia y aceleración del camión de carga.

    ¿Cuánto dura aproximadamente un filtro de combustible? 

    Los fabricantes hacen recomendaciones de cambio no mayor a los 60 mil kilómetros, sin embargo, para un funcionamiento óptimo y eficiente del motor se recomienda realizarlo cada 30 mil kilómetros. Así se garantiza que inyectores, bomba de presión y circuitos tengan mayor durabilidad y evitar averías costosas a futuro. 

    ¿Cuánto cuesta cambiarlo? 

    De acuerdo con el sitio Bancompara, el costo del filtro promedio está en $400 pesos. Asimismo, eso no incluye el servicio de mantenimiento y la variación de precios (con base en la marca y modelo), estimados entre $1,300 y $5,000 mil pesos por unidad según este portal. 

    Beneficios por un cambio a tiempo 

    Entre los beneficios más importantes de cambiar un filtro de combustible, se pueden mencionar: 

    • Rendimiento de gasolina.
    • Reducción del flujo de aire e incremento de vida al motor.
    • Mejor emisión en los sistemas de control del camión de carga.
    • Cambio rápido y económico, si se detecta a tiempo.

    ¿Cómo evitar un mal rendimiento según la CONUEE? 

    Una forma de mejorar el rendimiento de la unidad es evitar algunos malos hábitos del automovilista como: 

    • No calentar el motor por más de un minuto.
    • Evitar la aceleración rápida desde un alto.
    • Viajar a alta velocidad.
    • Usar de manera excesiva el aire acondicionado, ya que se consume un 10% más de gasolina.
    • No sobrepasar el peso permitido por camión.

    Por tanto, el no cambiar a tiempo el filtro de combustible puede generar un mayor costo si no se renueva a tiempo. De igual forma, se sugiere seguir algunas indicaciones de la “Guía del Automovilista Eficiente” para mejorar las condiciones y rendimiento mediante una conducción adecuada.

    Edenred pone a tu alcance la mejor herramienta de administración de flotillas, con la que podrás controlar el gasto de combustible, facturar todas tus operaciones rápidamente, geolocalizar estaciones de servicio, entre otros beneficios que podrás conocer aquí. 

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?