<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Llega a tus clientes con esta idea de negocio

    01 de junio, 2020 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Llega a tus clientes con esta idea de negocio

    Uno de los factores que más han afectado a las empresas durante la contingencia, es la ausencia de un esquema de distribución que permita llegar a sus clientes, ya fuese por el cierre de su local o la desconfianza de los clientes para ir en busca del producto o servicio. Por ello te compartimos ideas para implementar un servicio de entrega que permita continuar con tus ventas.

    El punto de partida para mejorar tu distribución es resolver la pregunta, ¿Cómo puedo empaquetar mi producto? Si bien pareciera confuso tener que responder esta pregunta, es un hecho fundamental, que todo aquello que se transporta necesita un empaque o embalaje para evitar maltratos y reclamos por garantía.

    Dependiendo del material, tamaño, fragilidad es como podremos determinar el transporte más adecuado. Siempre se debe de procurar la resistencia del empaque en relación directa con el manejo que se le dará en su traslado. Considera que en la mayoría de los casos es desechable al primer uso, esto hará que no inviertas en un material muy resistente y a la vez muy caro, recordemos que en estos momentos se debe de procurar las finanzas de las empresas.

    Sin importar qué sea, se puede empacar, un ejemplo de esto es Ferrari, quienes entregan sus autos en cajas o contenedores, por lo que la creatividad para solucionar este primer bloqueo es fundamental para elegir el transporte que se adecúe a las posibilidades del negocio.

    Opciones de transporte viables para productos

    Delivery o entregas a domicilio

    Si has salido de casa, seguro haz visto motocicletas por doquier, es un transporte económico en muchos sentidos, precio, mantenimiento etc. Por lo que es viable contratar un eventual y adquirir una motocicleta que transporte tú mercancía durante el día. De paso no descartes que este empleado pueda hacer más actividades con la moto dependiendo de tu rubro.

    En caso de que primero quieras poner a prueba su utilidad, prueba con las apps de reparto populares en el mercado, pero recuerda que este servicio podrá generar nuevas expectativas y oportunidades de negocio más recurrentes, por lo que si tus utilidades son menores, ten presente que el volumen podrá aumentar y así, acortar el retorno de inversión.

     

    Camionetas de reparto

    Al igual que en el caso de las motocicletas, este es un activo muy útil de adquirir y que puede tener varios usos. Si adquieres una camioneta para 7 o más pasajeros, con asientos removibles, puedes ocuparla de reparto y de transporte para tu equipo de trabajo.

    Ya sea un beneficio más o con un módico precio de recuperación que acerque a tus trabajadores a sus destinos, principalmente si te encuentras lejos de zonas concurridas o con vías de transporte público. Este es un momento para aprovechar todos los recursos y ser solidarios. Si requieres consejos para establecer rutas aquí te los damos.

     

    Paquetería

    Si tu empresa tiene clientes fuera de tu ciudad es mucho más viable recurrir a alguna paquetería accesible de tu localidad o negociar directamente guías prepagadas por las principales empresas de logística. Asegúrate de mantener una buena relación para así mejorar precios por volumen.

    Esta opción puede no ser muy viable debido a los costes, define primero qué tan cubierta tienes la demanda local, qué tan demandado puede ser tu producto en otros mercados y emprende esa expansión siempre que sea viable a mediano plazo, ya que podrías tener un crecimiento exponencial.

    Establecer mecanismos de distribución alternos a los que tienes hoy en día es evitar un “PERO” o un “NO” por parte de tu cliente al momento de comprar, facilita el comprar tus productos en todo momento.

    ¿Se debe de generar utilidades esta nueva distribución? Es a criterio de la situación financiera de al empresa, la recomendación es que no sea un negocio más en este momento de crisis, sino un beneficio que impulse tu posicionamiento de marca y fidelice a los clientes.

    Si por lo contrario, tu empresa de dedica a la prestación de servicio es importante que consideres ampliar tu servicio en dimensiones y facilidades en empaques y embalajes como un beneficio extra en la contratación de servicios, además de la posibilidad de captar clientes de nuevos rubros.

    Edenred tiene la solución perfecta para la administración de flotilla,  gasolina y deducibilidad en un sólo CDFI. Esto te otorga beneficios fiscales, control de consumo y evitar pérdidas o robos en cargas de gasolina, además de facturar al instante sin procesos tediosos. Edenred #CuidaATuEmpresa. 

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?