<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Llevar un control de consumo de gasolina ayuda al medio ambiente

    26 de septiembre, 2016 | Por Francisco Salazar

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Llevar un control de consumo de gasolina ayuda al medio ambiente

    La modernización de las flotillas representa un beneficio para el medio ambiente, pero también ayuda a las empresas transportistas al permitirles un óptimo control de consumo de gasolina o diesel.

    Las normas ambientales más estrictas en el Valle de México y varias ciudades del país, implican que muchas unidades de transporte tendrán que ser retiradas de circulación por sus altos niveles de emisiones de contaminantes.

    Flotillas en mal estado

    Según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de los casi 490,000 vehículos pesados que actualmente circulan en México, el 34% es de modelos recientes (menos de 10 años), 30% tiene entre 11 y 20 años de estar en servicio, y un 36% lleva circulando más de 21 años.

    Las cifras solo ponen de manifiesto la gravedad del problema, pues por cada vehículo nuevo, sigue circulando uno demasiado antiguo, el cual no solo representa más contaminación ambiental, sino también mayores riesgos para la seguridad vial.

    Desincentivos evidentes

    De ahí la importancia de buscar maneras de incentivar la renovación del parque vehicular, pero hay factores que la desalientan.

    Por un lado, está la falta de estímulos fiscales o facilidades financieras para que la adquisición de unidades más nuevas no represente un descalabro económico para las pequeñas empresas de transporte o los transportistas independientes.

    Por otro, un factor que también desincentiva la adquisición de vehículos más nuevos es la poca disponibilidad de combustibles más limpios, como los que requieren las tecnologías de los motores modernos.

    ¿De qué sirve contar con un vehículo con lo último en tecnología anticontaminante si debe seguir utilizando diesel o gasolinas que no cumplen con los requerimientos del fabricante?

    En la actualidad, un camión nuevo que opera con los combustibles existentes sigue emitiendo altos niveles de contaminantes y, además, ve afectado el rendimiento y desempeño de su motor.

    Un tercer factor que frena la renovación de las unidades de transporte de carga y de pasajeros es el alto número de vehículos usados importados, los cuales tienen una antigüedad promedio de 16 años. Mientras que en Estados Unidos deben dejar de circular por sus niveles de emisiones, en México pueden seguir en operación libremente.

    Las soluciones

    Una actualización de las regulaciones de transporte y la total disponibilidad de los combustibles adecuados solucionaría los dos últimos problemas mencionados, pero todavía quedaría un obstáculo por superar: el financiamiento e incentivos para la adquisición de unidades nuevas.

    Es necesario que las autoridades intervengan con esquemas de estímulo fiscal y que las instituciones financieras ofrezcan planes de financiamiento atractivos. Sin estos apoyos, y ante la depresión de la situación económica mexicana, es poco probable que los transportistas puedan permitirse renovar sus flotillas, aunque quisieran.

    Como empresa de transportes o administrador de flotas, seguramente estas cuestiones, más el interrogante de cómo reducir el consumo de gasolina, son preocupaciones importantes para ti.

    Sabes que si pudieras renovar tus unidades no solo ayudarías al medio ambiente, sino que también se reducirían tus gastos en combustible, gracias a las nuevas tecnologías automotrices que prometen mayor rendimiento.

    Mientras se dan las condiciones adecuadas para que puedas cambiar tus vehículos pesados por nuevos, prueba a utilizar tarjetas de servicio como Ticket Car® de Edenred, que te permiten gestionar los gastos en gasolina y diesel, y te facilitan hacer los trámites de deducibilidad fiscal que repercutirían favorablemente en tus costos de operación.

    Además, Ticket Car cuenta con un reporte de emisión de CO2 por vehículo con información detallada.

    Así, al menos eliminas el ¿cómo administro mejor el gasto de combustible? de la serie de preguntas de difícil respuesta que podrían estarte quitando el sueño.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?