<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Claves para controlar la caja chica en tu empresa

    24 de enero, 2019 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Claves para controlar la caja chica en tu empresa

    La gestión del flujo de efectivo es clave para el éxito de cualquier organización, pues un manejo cuidadoso puede ayudar a planear el crecimiento y desarrollo empresarial.

    ¿Qué es el flujo de efectivo?

    El flujo de efectivo, también conocido como flujo de caja se divide en 3 tipos:

    • Operativo.
    • De inversión.
    • De financiamiento.

    Su análisis puede combinarse para ofrecer un panorama completo de los balances de efectivo de las empresas, es decir, las entradas y salidas de dinero de tu negocio.

    Una vez localizados estos elementos, se puede comenzar un plan de control de flujo de efectivo; esencial para las pequeñas y medianas empresas, pues se trata de la herramienta para llevar el control de gastos, hacer proyecciones, y conocer si obtendrán utilidades.

    ¿Cómo crear un plan de control de flujo de efectivo?

    • Explora todas tus opciones de flujo de caja

    Si tu empresa tiene constantemente un flujo de caja negativo, es indicador de que estás en riesgo de quebrar.

    Para mantener un flujo positivo, explora opciones como conseguir una línea de crédito, hacer más estricta la comprobación de gastos, negociar más condiciones de pago con tus proveedores y ofrecer descuentos a los clientes por un pago oportuno.

    Para evitar una crisis también vale la pena considerar enfoques creativos, como el cambio a pagos por medio de una cámara de compensaciones, el pago de impuestos a plazos, o modificar el periodo de nómina. 

    También es conveniente revisar tus procedimientos de deducción de gastos de representación. En muchas Pymes, este es un gasto que se puede salir de control fácilmente.

    >>Descubre si tu empresa es víctima de los errores más comunes en el control de gastos de viáticos<<

    Revisa con tu asesor fiscal cuáles son los viáticos deducibles en que incurre tu empresa y cuáles pueden estar drenando tu flujo de caja. 

    • Ten un plan de previsión realista

    Es bueno ser optimista y ambicioso al realizar proyecciones, pero también debes crear un plan que tenga sentido para tu Pyme y tenga un margen de seguridad para solventar sorpresas que se presenten en el camino.

    Toma en cuenta riesgos como que tus clientes se retrasen en los pagos y ten una solución a la mano, como utilizar un crédito revolvente que te permita contar con el efectivo para cubrir cualquier déficit.

    Lleva registros precisos y cumple tu plan

    Este es uno de los elementos que más requieren de fuerza de voluntad. Una vez que tengas un plan de gestión de flujo de caja realista, ponlo por escrito y cúmplelo.

    Anota con precisión todo el efectivo que entra y sale de tu negocio, y trata de que tus proyecciones se apeguen a la realidad. Sin estos registros, será fácil que sobreestimes o subestimes tu flujo de efectivo.

    Ahórrate sorpresas desagradables y elabora tu plan para gestionarlo. No sólo te ayudará en la toma de decisiones, sino también facilitará el control de los gastos.

    En Edenred te asesoramos sobre las mejores prácticas de administración para tu negocio. Además, con la solución Empresarial Edenred puedes realizar de manera ágil los reportes sobre los gastos corporativos, la gestión de caja chica, así como simplificar los procesos de comprobación fiscal.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?