<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Consejos eficientes para reducir gastos de viajes en las Pymes

    30 de septiembre, 2015 | Por Ticket Empresarial

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Consejos eficientes para reducir gastos de viajes en las Pymes

    Los negocios más pequeños muchas veces tienen la ventaja de ser ágiles.

    Es por eso que, así como enfrentan dificultades, las Pymes tienen también la flexibilidad para adoptar de forma más exitosa las nuevas soluciones de gestión de gasto.

    Hay una gran cantidad de formas en que las empresas pequeñas y medianas pueden acceder a soluciones únicas y adecuadas a sus objetivos y capacidades.

    Reducir gastos al mismo tiempo que se pueda estimular el crecimiento y mejorar en el rendimiento a través de las operaciones diarias, es música para sus oídos.

    ¿Cuáles son esas nuevas maneras de reducir los gastos de viajes empresariales?

    Aquí te damos algunos  consejos de la US Small Business Administration (SBA), dependencia del gobierno estadounidense enfocada en ayudar a quienes generan más del 70% de la riqueza en la primera economía mundial.

    No porque se trate de un organismo estadounidense sus referencias no pueden ser aplicadas en México. Hay consejos de gran valor.

    Aprovechar la tecnología

    La computación en nube, el marketing online, el big data, la movilidad empresarial y una gran cantidad de novedades para la gestión organizacional han sido aclamadas por sus habilidades para nivelar el juego entre las pequeñas y grandes empresas. Esto no debe olvidarse nunca.

    Todas estas herramientas, cuando se utilizan correctamente, mejoran la potencia operativa de una organización sin grandes requerimientos presupuestales.

    Un ejemplo de cómo la tecnología se puede utilizar para nivelar aún más el campo de juego está contenido dentro de las comunicaciones.

    Forbes reveló que los empleados de pequeñas empresas tienden a pagar casi 20% más por los viajes de negocios que sus colegas de empresas más grandes.

    Parte del problema está dado por los métodos de los líderes de las pequeñas empresas, que utilizan las compañías para adquirir boletos de avión, reservar hoteles y otros componentes importantes asociados con los viajes de negocio.

    Por otro lado, es probable que las grandes empresas obtengan mejores ofertas debido al volumen de sus compras.

    Sin embargo, claramente ésta es una forma de gastos que puede ser evitado.

    Las empresas también deben reconocer los méritos de las herramientas de comunicación más avanzadas.

    Organizar más videoconferencias con clientes es una forma de reducir gastos de viaje.

    Una visión diferente

    Los empresarios tienen que ser lo más completos en las evaluaciones de sus gastos, en la planeación de sus resultados financieros y en la eliminación de desperdicios en la operación.

    Soluciones inteligentes sobran en el mercado.

    Ticket Empresarial de Edenred, por ejemplo, permite la administración interna de la gestión de viajes, representación y caja chica.

    Al abrazar las tendencias tecnológicas y nuevos productos o servicios un poco más agresivos que otros en la industria, la empresa se pone en una posición más estable y sostenible, logrando no sólo sobrevivir sino crecer ordenadamente.

     

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?