
La motivación empresarial es la herramienta más eficaz si buscas cómo aumentar la productividad en el trabajo.
Más allá de la compensación económica, para tener un ambiente laboral productivo debes buscar el bienestar del trabajador mediante acciones que reconozcan su labor y le brinden oportunidades de desarrollo profesional y personal.
Si partes de la base de que el reconocimiento a los empleados y la flexibilidad laboral los hace felices y más productivos, debes echar mano de la creatividad e innovación para crear estrategias de fidelización y motivación que te ayuden a retener el talento.
Te compartimos siete propuestas sobre cómo recompensar a tu personal con algo que vale más que el dinero:
Horarios flexibles
No siempre es recomendable hacer que tus empleados cumplan con las religiosas ocho horas de trabajo diario, es mejor pensar en función de su productividad. Esto es importante porque tus empleados entenderán que te preocupas por ellos y por su tiempo.
Trabajo a distancia
Esta forma de laborar es muy valorada por los empleados más jóvenes, acostumbrados a usar la tecnología para colaborar y compartir, pero también beneficia a los demás trabajadores al ofrecerles la oportunidad de ahorrarse los desplazamientos o quedarse en casa ocasionalmente al cuidado de hijos y familiares.
Oportunidades de desarrollo profesional
Hay dos formas de ayudar en este sentido, una es monetaria, con el pago de capacitación o cursos avanzados, y la otra es con flexibilidad de horario para asistir a clases. Las dos son sumamente importantes para atraer y retener talento, y también para capacitarlo según las necesidades de la organización.
Servicios de guardería
Brindar este servicio, tanto para niños pequeños o en periodos de vacaciones, da tranquilidad a los empleados. La instalación puede estar en el mismo lugar de trabajo o en una ubicación cercanana.
Días extra libres
La disposición a conceder días de descanso en ocasiones especiales o por motivo de fallecimiento es apreciado por los empleados, pues demuestra el interés de la empresa por darles espacio para su beneficio emocional.
Prestaciones sociales
Aunque tengan un valor económico, el empleado considera especiales los beneficios que mejoran su nivel de vida, como los seguros, apoyos para la educación de los hijos, planes de jubilación, bonos de transporte y vales de despensa.
Actividades sociales para voluntarios
Si la empresa demuestra interés por promover el bienestar de la sociedad mediante actividades sociales específicas, y da oportunidad y tiempo a los empleados para participar en ellas, se elevará la satisfacción personal y la lealtad de los trabajadores.
Sé creativo en el diseño de tus estrategias de motivación para empleados y directivos. Además de que se elevará el valor social de tu empresa, también mejorará la productividad de tu personal y, con ello, tu competitividad.
Recuerda que los empleados felices se preocuparán más por tus clientes y se esforzarán más en sus labores en beneficio de tu empresa.