
El resplandor de luces de muchos carros ha provocado siempre la ira de conductores, pero el problema parece haber empeorado en los últimos años, explican expertos en control de flota de vehículos.
Cada vez son más las camionetas con suspensiones más altas. Como resultado, los faros son más propensos a brillar directamente en los ojos de los demás conductores.
En segundo lugar, más modelos de vehículos están utilizando (HID) luces de alta intensidad, que emiten el doble de la luz de los faros halógenos, pero producen una luz azul-blanca.
Otro factor es la distracción del conductor. Un conductor preocupado por una conversación telefónica, por ejemplo, es más probable que se le olvide apagar las luces altas.
La demografía también juegan un papel en cómo se percibe el problema. Conductores de mediana edad y de edad avanzada son más sensibles al deslumbramiento de los faros, porque sus ojos se ajustan más lentamente a los cambios en los niveles de luz.
Además, los conductores que tienen ojos claros o que han tenido una cirugía ocular a menudo tienen mayores problemas con el resplandor de los faros.
Muchos oftalmólogos y optometristas recomiendan las lentes con un recubrimiento (AR) anti-reflectante para reducir el deslumbramiento durante la noche.
Para ayudar a disminuir el brillo de la noche, los conductores deben asegurarse de que sus vidrios (ambos lados), espejos y sus propios faros se mantengan limpios. Es una buena idea también cambiar las escobillas y las cuchillas periódicamente.
Éstos son algunos consejos de la Fundación Carlos Slim para la Seguridad Vial para los conductores de una flota:
Ajustar ambos espejos exteriores: Espejos correctamente alineados no sólo reducen los puntos ciegos, sino que también reducen el deslumbramiento de los vehículos detrás de usted.
Evita la luz con tus ojos: Cuando vehículos se aproximen y la luz brille directamente en tus ojos, mira la línea blanca en el lado derecho de la carretera, o donde el pavimento se encuentra con el hombro, hasta que el vehículo pase.
Ajusta el espejo retrovisor: Todos los coches tienen un modo día / noche en sus espejos interiores para reducir el resplandor de los coches directamente detrás de ti. Utilízalo en modo noche.
Proactivamente usa las luces delanteras: Los choferes deben utilizar los faros una hora después del amanecer hasta una hora antes del atardecer. Deben estar encendidos durante un día nublado y lluvioso. Asegúrate de que todas las luces funcionen correctamente.
Para minimizar los desafíos de conducir de noche, también se recomienda:
Mantén tus ojos en movimiento. No te enfoques en el medio de la zona iluminada por los faros. Ponte atento a los destellos repentinos de luz en las colinas, alrededor de curvas o en las intersecciones. Estos pueden indicar la presencia de vehículos que se aproximan.
Proteje tus ojos del resplandor. La exposición prolongada al resplandor de la luz solar o los faros puede afectar temporalmente la visibilidad en la noche.
Evita ser cegado por luces altas que se aproximan. Tienes que ser capaz de ver el borde de la autopista o de la línea de borde pintado y mantener el rumbo hasta que pase el vehículo.
En Ticket Car, además de controlar y administrar el gasto de combustible de las empresas, creemos en el valor de la capacitación de tus recursos humanos para tener un mejor control de flota de vehículos.
¿Conoces las ventajas de las tarjetas de gasolina? ¿Cómo haces para controlar consumo de gasolina? Respuestas para estas y otras preguntas también las encontrarás en nuestros blog, que también tiene variados artículos sobre gestión de conductores transportistas.