
Para una mejor administración de viáticos hay tendencias en tecnología que los administradores deben conocer para hacer su trabajo más eficiente:
1.- Mobile Management
La tecnología móvil aporta flexibilidad y control en tiempo real para el viajero.
Los avances continúan en la tecnología móvil para que el software interactivo guíe a los viajeros de forma más proactiva a través de su viaje, ayudándolos con sus horarios, coordinando el itinerario de viaje en todo el vuelo, cuadrando el hotel y hasta el transporte terrestre.
El 94% de los viajeros de negocios en México posee hoy un teléfono inteligente.
Las gestores, dentro de las empresas, están comenzando a aprovechar estas tendencias para solucionar problemas y tener mejores maneras de controlar gastos de viajes empresariales.
Herramientas más nuevas como LoungeBuddy se integran a otras más utilizadas desde hace años como TripCase para que los viajeros puedan gestionar todos los aspectos de su viaje.
Al ritmo actual de innovación, el impacto de estos avances móviles será más visible en 2020, pero marcan un camino a seguir.
2.- Mejor ubicación, mejor servicio
Los analistas de Forrester Research predicen que el mercado de la tecnología de localización llegará a 25 mil millones de dólares en ingresos, lo que representa más de un millón de instalaciones con equipos de infraestructura, incluyendo puntos de acceso Wi-Fi y antenas de Bluetooth.
Y si el mercado de localización tiene un crecimiento explosivo, la industria de los viajes de negocios tiene potencial para mejorar drásticamente la experiencia de los viajeros.
Las líneas aéreas y aeropuertos ya confían hoy en sensores para rastrear el flujo de pasajeros e identificar obstáculos.
Estas herramientas permiten a los proveedores de viajes alertar a los pasajeros a través de mensajes de texto, correos electrónicos y aplicaciones de viaje si un vuelo se retrasa o cancela, o si hay cambios en una puerta de salida.
3.- Los pagos virtuales
Los soluciones empresariales que garantizan pagos virtuales ofrecen al gestor de viajes corporativo tranquilidad.
El uso de tarjetas de viajes aumentó, a nivel global, 30% en 2015 con respecto al 2014, de acuerdo con American Express.
Esta es una buena noticia para los gestores de viajes que buscan aplicar una política coherente y mantener la seguridad de los pagos.
Las tarjetas corporativas de gastos funcionan de la misma manera que las tarjetas de crédito tradicionales, pero con beneficios adicionales.
También permiten implementar controles, como el uso del tiempo, los límites de gastos, datos de fecha y controles de categoría comercial.
Todas estas medidas mejoran la seguridad y evitan el mal uso de los fondos de la compañía por parte del que viaja.