<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Planear y anticipar gastos empresariales para el próximo año

    25 de noviembre, 2015 | Por Ticket Empresarial

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Planear y anticipar gastos empresariales para el próximo año

    Es siempre una de las tareas más importantes para los emprendedores en el último trimestre del año.

    ¿Qué es una previsión de gastos?

    La previsión de gastos empresariales es una estimación de los gastos de explotación en curso (gastos de administración, gastos generales, costos fijos).

    Es la respuesta a la pregunta de cuánto costará hacer funcionar tu negocio.

    El precio de venta de tus productos o servicios debe incluir una cantidad estimada para poder recuperar la inversión. 

    ¿Qué se incluye en una previsión de gastos?

    Se debe incluir la lista de gastos desarrolladas por tus ganancias y pérdidas.

    Algunos tipos de gastos incluyen:

    1. Contabilidad y costos legales

    2. Publicidad y promoción

    3. Nómina y otros gastos relacionados

    4. Seguros

    5 Impresión, papelería y gastos de envío

    6. Rentas y otros costos de ocupación

    7. Teléfono e Internet

    8. Capacitación

    9. Gastos de Viajes

    10. Gastos de operación de vehículos

    Si ya estás en el negocio, utiliza los registros contables de los gastos de años anteriores como una guía y haz ajustes para reflejar los aumentos de precios o cambios en tu estrategia de negocio.

    Podrías, por ejemplo, planear el crecimiento del próximo año, así que incluye los costos adicionales para el caso de contratar empleados adicionales o para más plantas y equipos.

    Si estás comenzando un nuevo negocio y no tienes un historial de gastos, basa tu análisis en la investigación y los puntos de referencia de empresas similares a tu compañía.

    Lo más importante es poner la cabeza en el futuro, tratando de anticipar la mayor cantidad de escenarios que se puedan dar.

    Un último consejo: para hacer la planeación de gastos en una empresa tienes que dedicarle una buena cantidad de tiempo y la mayor concentración posible.

    Recuerda que Ticket Empresarial, la solución más nueva de Edenred, permite también la administración de los gastos de representación, caja chica y gestión de viajes. (Si quieres ver el video, puedes hacer clic aquí).

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?