<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    ¿Qué opción es mejor, tener flota propia o subcontratarla?

    24 de abril, 2019 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    ¿Qué opción es mejor, tener flota propia o subcontratarla?

    Si eres una PyME y necesitas una flota de autos, seguramente te has preguntado, ¿qué es mejor, tener vehículos propios o subcontratarlos? Cada opción tiene ventajas y desventajas, lo importante es considerar los costos, no solo de su adquisición o renta, sino también los que conlleva su administración.

    Vehículos propios vs subcontratados

    Tipo de flota Ventajas Desventajas
    Vehículos propios
    • Llevan la imagen de tu negocio.
    • Están disponibles en cualquier momento.
    • Puedes llevar un mejor control de los conductores y de los servicios de las unidades.
    • Supervisas directamente la atención al cliente.

    Asumes costos de:

    • Servicios de mantenimiento.
    • Reparación.
    • Contratación de conductores.
    • Amortización de las unidades.
    • Consumo de combustible.
    Vehículos subcontratados
    • No pagas servicios de mantenimiento y reparación.
    • Se renueva la flota continuamente sin costos de inversión.
    • No tienes necesidad de lidiar con contrataciones y capacitación de los operadores.
    • Estás sujeto a disponibilidad de unidades.
    • El costo de la renta varía de acuerdo a la oferta y la demanda.
    • No se supervisa el servicio al cliente final que dan los conductores.

    El principal factor al valorar estas ventajas y desventajas es el costo fijo que representa el contar con una flota propia, frente al costo variable de la subcontratación.

    ¿Renting, leasing o compra? 

    Dentro de la posibilidad de gestionar una flota propia también tienes opciones de renta directa de unidades: renting y leasing.

    Renting

    Es un arrendamiento de unidades a largo plazo con un pago fijo mensual, sin necesidad de incurrir en costos de mantenimiento ni de amortización. 

    Esta opción te permite tener vehículos siempre disponibles con la imagen de tu empresa, pero sin los onerosos gastos que representan los impuestos, las descomposturas o los servicios de mantenimiento.

    Al final del contrato, que puede ir de dos a cinco años, no tienes ninguna obligación con la empresa arrendadora y solo debes decidir si lo renuevas para recibir vehículos recién salidos de agencia.

    Leasing

    También es un sistema de arrendamiento, la diferencia es que al final tienes la opción de comprar las unidades que has estado usando, pagando solo la diferencia restante de su valor.

    En este caso tampoco te haces cargo de los costos de mantenimiento y reparaciones, y los pagos mensuales pueden ser fijos o variables, según el contrato negociado.

    Comprar las unidades te ofrece una total disponibilidad, pero también debes asumir los costos mecánicos, de impuestos, verificaciones vehiculares y seguros.

    En los tres casos, al costo inicial o mensual de la compra o arrendamiento de los vehículos debes sumar el de un sistema de control de flotas que te permita asignar rutas, gestionar el uso de las unidades y planificar el consumo de combustible para obtener los mayores ahorros posibles.

    >> ¿Por qué los vales de gasolina te pueden ayudar a tener una mejor gestión del presupuesto para combustibles <<

    ¿Qué opción es mejor?

    Depende del uso que des a los vehículos. Si necesitas las unidades para viajes frecuentes o trayectos largos, subcontratar una empresa de transportes es útil por cuestión logística; además, al arrendar ahorrarás los costos por el desgaste de las unidades.

    Si los desplazamientos son poco frecuentes o cortos, entonces es conveniente la compra de los vehículos. En este caso debes organizar una estrategia para administrar los gastos, que incluya la implementación de herramientas que te permitan organizar los periodos de mantenimiento y controlar los gastos de combustible.

    >>Haz clic y conoce cómo Ticket Car® ayudó a una empresa transportista a generar ahorros a través del control de combustible [VIDEO]<<

    Asimismo, debes considerar los beneficios fiscales que cada esquema te ofrezca y la necesidad de tener un control total sobre los tiempos de entrega y el servicio que se ofrezca al cliente final. 

    La clave para tomar mejor decisión, está en analizar las necesidades de transporte de tu negocio, sumando beneficios y restando costos. 

    En Edenred te asesoramos en las mejores prácticas de control de combustible y con la solución Ticket Car® te ayudamos a maximizar tu presupuesto, tener un registro preciso de los gastos, así como en la generación de reportes y expedición de facturas que faciliten la deducción del 100% de los gastos de gasolina.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?