<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Qué empacar en viajes para optimizar gastos empresariales

    06 de noviembre, 2019 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Qué empacar en viajes para optimizar gastos empresariales

    Cuando se realizan viajes de negocios lo más importante es optimizar y agilizar los procesos, de forma en que se pueda lograr el objetivo principal sin perder tiempo o recursos de la empresa. Si bien, el 41 % de los profesionales desean hacer más viajes de negocios, aún no encuentran la forma de ganar tiempo para dedicarlo a esta práctica empresarial.

    Por esa razón, es vital saber optimizar espacios, horarios, actividades así como llevar un control de gastos empresariales para evitar pérdidas a la empresa. A continuación, la siguiente lista de objetos imprescindibles será una guía con el fin de viajar ligero y evitar gastar de más por un viaje de negocios.

    1. Empacar ropa adecuada

    Principalmente, la vestimenta de negocios no puede faltar en la maleta, pero, no hay que olvidar verificar el estado del clima en el lugar de destino. Los cambios climáticos pueden ser muy drásticos, por ello se debe viajar prevenido agregando la ropa adecuada a la zona a visitar.

    Eso incluye a los zapatos, siempre es recomendable viajar con un par de calzado cómodo sin dejar de lado una prenda de ese estilo para descansar cuando la reunión haya finalizado.

    2. Tarjetas de presentación 

    Nunca está de más cargar con varias tarjetas de presentación en los bolsillos. Además, se aconseja cargar con algunas de los socios para tener referencias, información y cualquier detalle al establecer relaciones comerciales.

    3. Aparatos electrónicos

    De igual manera, nunca es aconsejable confiar totalmente en los dispositivos electrónicos del lugar donde se efectúe la reunión. Debido a eso, cargar con una laptop/tablet y smartphone de la empresa es indispensable pues ahí se encuentra toda la información del negocio. 

    Asimismo, no se pueden olvidar los cargadores, adaptadores y todo tipo de accesorios de estos electrónicos ya que suelen costar más en el aeropuerto, generando más gastos empresariales. Incluso, podría no haber de la marca o entrada necesaria, afectando todo el esfuerzo u organización del viaje.

    4. Portafolio

    Sin duda, es el elemento obligatorio en las reuniones con la finalidad de organizar todos los materiales de presentación de la empresa. También es posible guardar algún perfume pequeño junto a pastillas para el aliento debido a que se viaja en representación de la marca y es importante cuidar la imagen e impresión proyectada hacia los demás.

    5. Tarjeta de control de viáticos

    Finalmente, no olvidar la tarjeta Empresarial Edenred es fundamental para ayudar al área de contabilidad con el control de viáticos. Esta tarjeta es el complemento perfecto con el objetivo de llevar una administración óptima de los recursos en la empresa.

    Definitivamente es un elemento ideal en contraposición con el efectivo, pues el riesgo de robo o extravío del dinero es una realidad y prevenirlo con Empresarial Edenred es la vía confiable. Esta cuenta con un chip anti-clonación, código seguro para comprar en línea, se pueden bloquear o desbloquear de manera fácil, entre otras ventajas.

    Hacer uso de Empresarial Edenred es una vía confiable en el control de gastos empresariales, tiene la capacidad de establecer límites de acuerdo con la zona geográfica u horarios, pueden coordinar todas las operaciones por medio de una app, su comprobación fiscal es casi automática y cuenta con una cobertura nacional e internacional gracias a Mastercard. 

    Evidentemente, aprovechar los beneficios de usar la tarjeta Empresarial Edenred simplificará todo el proceso contable y ayudará a optimizar los tiempos en la empresa.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?