
Debido a la situación actual en la que se enfrentan muchas empresas, los colaboradores pueden sentirse desanimados y con incertidumbre sobre qué pasará en el futuro de la organización.
De acuerdo con el Banco de México, las compañías pasan por condiciones financieras restrictivas, y una forma de optimizarlas es con el manejo de liquidez con diversas estrategias como: financiamientos con proveedores, modificando el cobro de facturas por cobrar e incluso extendiendo el plazo de las facturas por pagar.
Aunado a ello, existen otros mecanismos para mantener la liquidez de una empresa durante una crisis económica al mismo tiempo que entregar tranquilidad a sus colaboradores al darles un adelanto de salario ya trabajado.
¿Qué es el adelanto de salario y cómo se lleva a cabo?
Es un pago de lo ya trabajado por parte de los colaboradores, donde las empresas dan una parte de la nómina al colaborador por adelantado. Esto con la finalidad de contar con liquidez, mejorar la productividad y retención de los trabajadores.
Conoce Minu
Es una compañía que permite a través de su unión con Edenred, ofrecer un adelanto de nómina sin afectar la liquidez de la empresa, ni el efectivo de los empleados.
¿Cómo funciona?
Se calcula a cada colaborador el salario diario trabajado a través de su App Mi Ticket Wallet y el monto disponible que puede retirar. Luego, cuando el trabajador confirma el retiro se le deposita de forma automática la cantidad estimada a su cuenta de nómina.
El día del pago de la nómina, la empresa descuenta de su sueldo la cantidad antes pedida por el colaborador. De esta forma y con una alerta de su App Mi Ticket Wallet se les notifica su transacción.
¿Qué beneficios tiene recibir el salario ya trabajado?
Para la empresa
- Ofrecer hasta un 50% de adelanto del sueldo ya trabajado.
- No tiene un costo adicional para la compañía.
- Reducción en la rotación laboral.
- Mayor productividad al mantener liquidez y apoyar a los colaboradores.
- Es parte de una prestación adicional para la atracción del talento.
- Minu fondea los retiros de los empleados.
- Se ajusta a las fechas de la empresa y sus sistemas de pago.
- Por último, así se logran cambiar las políticas de la empresa en tiempos de crisis, pues con ello se identifican las necesidades de los colaboradores y el apoyo a sus familias.
Para los colaboradores
- Acceden a su dinero las 24 horas y siete días de la semana de forma inmediata.
- No le genera intereses y solo pagan una cuto fija por retiro de 39 pesos, sin importar el monto.
- La cantidad que solicitan es depositada a su cuenta de nómina, así no tendrán que abrir otra nueva.
- Mejorar su calidad de vida, por medio de una prestación que no les genera intereses, ni preocupaciones.
- Con este servicio, los colaboradores no solo estarán motivados, sino que podrán ayudar a sus familias en gastos extraordinarios.
Aunque en México vienen tiempos complicados por la crisis económica, Edenred cuenta con una solución que les permite a los colaboradores acceder a su salario de forma inmediata y sencilla. En estos momentos Edenred #CuidaAtuEmpresa.