
En tiempos de volatilidad financiera, y lento crecimiento económico, las empresas están siempre buscando nuevas maneras de reducir costos. Controlar gastos de viajes empresariales, es una de ellas.
Una forma de ahorrar dinero y mejorar la satisfacción del viajero de negocios es mediante la implementación de un programa de gestión de viajes corporativos.
Aunque la mayoría de las grandes corporaciones tienen este tipo de programas en el lugar, muchas empresas más pequeñas no conocen la ventaja de implementar un programa de gestión y el alcance de beneficios al usarlo.
Además, una política de viajes bien gestionada, según la Global Business Travel Association, asegura un mejor cumplimiento de las políticas de viaje y la satisfacción de los empleados que están viajando.
5 pasos para la implementación exitosa de un programa de viajes corporativos:
1. Hacer un plan comprensible: trabajar con el departamento de finanzas para hacer un programa simple y fácil de entender las políticas de viaje.
2. Encontrar una solución de gestión de viajes: hay herramientas que sirven tanto para evaluar la gestión de viajes como para ordenar cada gasto y así obtener un mayor control del uso de todos los recursos asignados a este rubro
3. Contar con una solución que permita tener comunicación 24/7 entre el viajero, el jefe o el encargado de la administración de viáticos.
4. Capacitar a tus empleados viajeros: deja que sepan por qué tu empresa puso en marcha el nuevo programa y cómo reservar a través del nuevo sistema. Si el viajero no está bien educado, el programa para reducir gastos de representación nunca será efectivo.
5. Analizar resultados: Una vez que confirmes que todo el mundo sigue las reglas, demuéstrale a la dirección general los ahorros de costos que han resultado del nuevo programa.