<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Descubre cómo reducir la rotación laboral con vales de despensa

    30 de julio, 2019 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Descubre cómo reducir la rotación laboral con vales de despensa

    La rotación de personal es uno de los factores que más afecta a las empresas en diferentes maneras, ya que implica una gran inversión de tiempo y recursos económicos. Además, tiene una gran influencia en la cultura organizacional y la imagen corporativa.

    La importancia de controlar la rotación laboral

    Una de las principales afectaciones de la rotación de personal se encuentra en los altos costos que esta genera. Según datos proporcionados por el director de SH México, Leopoldo Lemus, dependiendo de la empresa los gastos pueden oscilar entre 21 días hasta 5 meses de sueldo para dicho puesto.

    Dentro de este cálculo se toma en cuenta el proceso de reclutamiento, entrevistas, tests psicométricos, contratación, capacitación y tiempo requerido para que el nuevo colaborador alcance el nivel óptimo de productividad.

    Asimismo, en relación con la investigación elaborada por Catalyst, el tiempo que las empresas invierten en reemplazar una posición es de aproximadamente 52 días, lo que en cierta medida reduce la eficiencia y rendimiento general del negocio por la inactividad de la vacante.

    Estrategias para la retención de empleados en la actualidad

    El secreto para reducir la rotación laboral reside en identificar los aspectos que más cautivan y motivan a los colaboradores, así como entender su forma de pensar, relacionarse con otros y trabajar. De esta manera, tendrán un interés mayor en la empresa, creando así un sentido de pertenencia y lealtad.

    Ciertamente, los colaboradores pertenecientes a las generaciones Millennial y Centennial ya no están buscando permanecer en una empresa para toda la vida, más bien desean que sus empleadores les permitan. encontrar un equilibrio.

    De acuerdo con la Encuesta Millennials 2018 realizada por Deloitte en México, el 43% de los jóvenes pertenecientes a esta generación esperan permanecer en sus trabajos actuales por menos de dos años. Además, los encuestados clasifican los aspectos más importantes a la hora de elegir un empleo de la siguiente manera:

    • 62% - Remuneración económica y beneficios
    • 60% - Oportunidades de aprendizaje
    • 50% - Flexibilidad
    • 43% - Cultura de trabajo positiva
    • 41% - Programas e incentivos

    Por estas razones, las empresas en conjunto con el área de Recursos Humanos están en constante búsqueda de las mejores estrategias de retención de personal. Por ejemplo.

    1. Definir cuidadosamente el perfil de cada puesto para maximizar presupuestos.
    2. Ofrecer mayor flexibilidad en las horas de trabajo.
    3. Crear espacios modernos y abiertos donde los colaboradores se sientan cómodos.
    4. Identificar sus habilidades y fortalezas a fin de brindarles capacitaciones.
    5. Reconocer y destacar su trabajo.
    6. Evaluar su nivel de satisfacción en la empresa.
    7. Tomar en consideración su opinión.
    8. Otorgar prestaciones laborales más allá de las tradicionales, como los vales de despensa.

    Este último resalta sobre las demás ya que contando con un buen plan de prestaciones laborales y un plan de incentivos para los trabajadores podemos reducir en una forma significativa la rotación de personal. Te decimos el por qué a continuación:

    ¿Por qué los vales de despensa son una gran opción?

    Ya que para disminuir la rotación de personal se debe cautivar y enamorar a los colaboradores, por medio de los vales de despensa las empresas proporcionan una mayor calidad de vida a su fuerza laboral.

    >>Cuánto cuesta dar vales de despensa<<

    En particular, los empleados obtienen un gran apoyo para la compra de productos y artículos de la canasta básica, así como de primera necesidad. Esto quiere decir que no se tendrán que preocupar por la falta económica para comprar sus alimentos y artículos para su bienestar.

    Además, los vales de despensa son considerados por los empleados como un reconocimiento a su persona, lo que provocará un fuerte sentimiento de lealtad y pertenencia hacia la empresa y, a su vez, elevará su motivación y productividad.

    Al implementar las estrategias adecuadas para reducir la rotación laboral, las empresas tendrán mayor estabilidad y poder adquisitivo para su crecimiento.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?