<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Reinventando tu carrera en tiempos de Covid-19

    20 de julio, 2020 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Reinventando tu carrera en tiempos de Covid-19

    La pandemia del Covid-19 ha hecho que muchas personas consideren la posibilidad de darle un giro a su desarrollo profesional. En este artículo te daremos algunas claves que pueden ayudarte a reinventar tu trabajo en tiempos difíciles, basadas en un artículo de Harvard Business Review.

    5 claves para reinventar tu carrera durante la crisis

    Las medidas de distanciamiento social no solo han traído cambios en los hábitos de consumo y en la forma de operar de las organizaciones, sino también ha generado un impacto en la vida laboral de las personas.

    De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), México perdió 1 millón 30 mil 366 de empleos durante marzo, abril y mayo, mientras que muchos empleados han tenido que trabajar horas extras o enfrentarse a la reducción de su salario. 

    Por tanto, es posible que en estas circunstancias te hayan surgido una serie de dudas sobre tu futuro profesional: ¿Me gusta en realidad lo que hago? ¿Estoy en la empresa correcta? ¿Es posible cambiar el rumbo en medio de la crisis? La respuesta es sí y aquí te diremos cómo. 

    1. Desarrollar muchos "seres" posibles

    Es normal que ante la incertidumbre se busquen opciones conocidas o donde se tiene más experiencia, sin embargo, también es una oportunidad para explorar otras inquietudes o intereses.

    Para ello, es importante que las personas experimenten diferentes caminos y prueben otras versiones de sí mismas, con el propósito de obtener mayor aprendizaje y perspectiva de lo que quieren llegar a ser.

    2. Aprovechar el cambio

    El proceso de cambio genera en las personas emociones incómodas, que fluctúan entre permanecer en el lugar donde se encuentran o dejarlo ir.

    Sin embargo, ubicarse en este punto intermedio les permite hacer una inspección interna con la que pueden comprender mejor sus creencias y necesidades, y, por tanto, encontrar mejores soluciones para el futuro.

    Es decir, les ayuda a navegar en una realidad compleja y evaluar otras posibilidades para su crecimiento empresarial.

    3. Poner en marcha nuevos proyectos

    El desarrollo profesional requiere cultivar conocimientos y adquirir nuevas habilidades de forma continua. Sin embargo, lo más importante es experimentar en varias áreas para así comparar pros y contras de cada una.

    El confinamiento por el Covid-19 es una buena oportunidad para que las personas distribuyan su tiempo y lo dediquen al aprendizaje, o incluso para retomar proyectos o iniciar otros. 

    Afortunadamente, si estás reinventando tu carrera, las plataformas online han experimentado un gran desarrollo.

    Tan solo Udemy creció 114% en la inscripción de cursos online en México, herramienta donde es posible encontrar cursos certificados sobre varios temas. De igual forma, otras plataformas similares como Platzi y Crehana también han experimentado un importante crecimiento.

    4. Activar redes inactivas  

    Las redes de contactos son esenciales para impulsar el crecimiento empresarial, sin embargo, son aquellos lazos inactivos o latentes los que aportan mayor valor en tiempos de crisis.

    Al no ser totalmente extraños, pero tampoco compartir los mismos círculos sociales, tienden a ofrecer información o consejos nuevos y útiles para el desarrollo de un proyecto e incluso es posible que quieran volverse parte del emprendimiento. 

    5. Hablar sobre ello

    El futuro profesional genera confusiones en las personas, no obstante, hablar con gente que simpatiza con sus proyectos, los cuestiona y comparte sus propias experiencias, les permite clarificar la mente, generar nuevas ideas y ganar autoconfianza para llevarlos a cabo. 

    Un factor que también influye si estás reinventando tu carrera es considerar una empresa que esté interesada en motivar a sus empleados. Algunas otorgan Vales de Despensa o Tarjetas de Regalo Edenred para que los colaboradores puedan solventar sus necesidades básicas en épocas de crisis y brindar estabilidad a sus familias. 

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?