<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Rutas nocturnas en la CDMX que reducen tu consumo de combustible

    02 de noviembre, 2016 | Por Francisco Salazar

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Rutas nocturnas en la CDMX que reducen tu consumo de combustible

    El consumo de combustible de las flotas de transporte depende mucho del horario en que laboren las unidades, y más tratándose de la Ciudad de México. 

    Para las empresas que trabajan con flotillas es muy importante llevar el control de gasolina y kilometraje, pues un error de ruta o de planeación les puede representar gastos de desplazamiento extras.

    Las autoridades de la Ciudad de México ya han dado a conocer cinco rutas nocturnas para el transporte de carga como parte de las medidas destinadas a disminuir de manera drástica la contaminación, poner orden al tráfico y, por supuesto, para ahorrar costos.

    Estas nuevas rutas, además, están dando paso a que las empresas elaboren planes más ambiciosos sobre cómo reducir el consumo de gasolina de las flotillas que administran.

    Las 5 rutas propuestas

    Según el plan ideado por el gobierno de la Ciudad de México, las rutas nocturnas se conectarán al Circuito Interior desde cinco salidas/entradas a la ciudad:

    • Insurgentes (Sur y Norte)
    • Constituyentes
    • Zaragoza
    • Oceanía
    • Tlalpan

    Según el plan propuesto, los transportistas deberán circular solo por las noches, es decir, de las 22 horas hasta las 6 de la mañana, a fin de que puedan realizar sus labores de descarga en ese periodo.

    Solo en el área metropolitana hay registradas 700 mil unidades de carga –según el registro del 2012-, sin incluir a aquellas que llegan de otras entidades a abastecer de productos a la capital del país.

    Solamente estas 700 mil unidades de carga emiten 5 millones y medio de toneladas de CO2 al año.

    Más vale prepararse

    Esta propuesta de ordenamiento en el transporte de carga es una muestra de la necesidad que existe en la capital del país –una de las más pobladas y contaminadas del mundo- por disminuir las emisiones contaminantes y a la vez reducir el consumo de combustible.

    Las empresas que administran flotillas de carga pesada no pueden estar ajenas a los esfuerzos oficiales por ordenar el ingreso y salida de estas unidades a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, y pueden empezar a planear jornadas basándose en esos horarios propuestos próximos a adoptarse.

    Esto te significará ahorros y un mayor control de gastos de operación para tu flotilla. Es además, una buena oportunidad para que recurras a tarjetas de servicios como Ticket Car® de Edenred que te ayudarán a eficientar el consumo de combustible de tus unidades y a medir el CO2 con su reporte Ticket Car® Carbón Control.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?