
Una buena gestión de recursos humanos requiere que, al momento de contratar personal, estés enterado sobre las aptitudes que debes buscar en los candidatos para el cumplimiento de objetivos.
Los avances en las herramientas tecnológicas marcan la pauta del futuro del mercado laboral, y todo reclutador debe tomarlo en cuenta al momento de evaluar las competencias de los potenciales colaboradores. Algunas de las habilidades más importantes a tomar en cuenta actualmente suelen ser:
1. Arquitectura de sitios web
Tu sitio es tu carta de presentación ante el mundo, no solo en tu ciudad o región, sino en todo el mundo. Tener empleados que sepan optimizar su funcionalidad y darle el mantenimiento adecuado es vital para tus actividades comerciales.
2. Mercadotecnia digital y marketing de contenidos
Tener presencia en internet no se limita a contar con un dominio y un sitio web. Debes tener expertos que diseñen estrategias para posicionarlo en buscadores y para surtir de contenido pertinente e interesante que genere tráfico de usuarios.
3. Desarrollo de aplicaciones
Ante la omnipresencia de los dispositivos móviles con conexión a internet, es importante que cuentes con herramientas móviles que te permitan acceder a ese público cautivo. Un desarrollador de aplicaciones y de contenido para smartphones y tabletas te abrirá la puerta a ese mundo.
Pero no todo se basa en aspectos tecnológicos y físicos, muchas de las empresas necesitan aptitudes psicosociales que ayuden a dar ese plus dentro de los equipos de trabajo:
La inteligencia emocional como una aptitud buscada en lo laboral
Un factor determinante que se requiere actualmente en los equipos laborales de una empresa es la inteligencia emocional, ya que de esta depende la productividad y metas establecidas.
Primero definamos lo que este término hace referencia, la inteligencia emocional busca y sirve a las personas para saber manejar situaciones como enojo, frustración, apatía, entre más, ya sea en el ámbito personal como laboral.
Contar con inteligencia emocional ayuda a percibir la forma adecuada de cómo funciona el mundo y la manera de actuar responsablemente. Involucra el auto-manejo de emociones en diferentes situaciones.
La inteligencia emocional en la empresa
La inteligencia emocional en el trabajo tiene un papel determinante ya que está asociada directamente con el liderazgo dentro de los equipos, para lograr el máximo desempeño.
Los líderes que poseen este factor les permitirá tomar decisiones más apropiadas y esto se traducirá rápidamente en un sano desarrollo profesional.
Un líder que no entiende que las personas funcionan con base en las emociones, difícilmente logrará que su equipo quiera seguirlo para lograr los resultados empresariales.
Busca en los futuros colaboradores este factor, y verás que tu empresa crecerá desde el interior y se reflejará en objetivos cumplidos. Recuerda que la inteligencia emocional es una capacidad que complementa un perfil adecuado laboralmente.
Adicionalmente a todo esto considera que, para optimizar la gestión de talento, estos deben compartir los valores de tu empresa con el fin de que encajen más fácilmente en la cultura laboral.
Ten en cuenta que para tener al mejor talento es necesario preparar un buen paquete de beneficios, tanto de desarrollo profesional (oportunidades de capacitación) como económicos (vales de despensa por ejemplo).
Recuerda que hacerte del mejor talento del mercado volverá más competitiva a tu empresa.