<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Ventajas de la contabilidad electrónica en el estado de resultados

    23 de marzo, 2017 | Por Ticket Empresarial

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Ventajas de la contabilidad electrónica en el estado de resultados

    La planeación de gastos en una empresa es esencial para que su rentabilidad, y el uso de un programa de contabilidad electrónica facilita la tarea. 

    Es fácil para los contadores pensar que con números se puede demostrar cualquier cosa, mas para el empresario común no resulta tan sencillo.

    Cuando se trata de la contabilidad de una empresa, el manejo fiel y transparente de las cifras y su exposición clara pueden requerir tanto de conocimientos como de recursos. 

    La buena noticia es que ahora existen programas contables que se pueden usar directamente en internet y que están diseñados para facilitar la mayoría de las operaciones de contabilidad. 

    De inicio, la transición de contabilidad en libros a contabilidad electrónica puede resultar amenazadora; empezando porque dicho cambio debe incluirse dentro de la gestión de gastos empresariales a corto plazo.

    La idea puede generar, asimismo, incertidumbre en torno a cómo controlar los gastos de una empresa, o llevar un control de pérdidas y ganancias, si no se tienen notas, números y libros contables, es decir, algo tangible que los sustente.

    Además, es comprensible que, de inicio, se pueda considerar que pasar de la contabilidad tradicional a la contabilidad electrónica implique gastos, confusiones y complicaciones innecesarias.

    Sus ventajas

    Sin embargo, después de analizar y comprender todas las ventajas y beneficios que conlleva, el empresario se convence de que el cambio a esta innovación tecnológica bien vale la pena.

    1. Un mundo sin papel ni archivo

    ¿Ya estás pensando en todo lo que podrás hacer con el tiempo y el espacio que te quede libre en la oficina cuando hagas la transición de papel a computadora?

    ¡Imagina un espacio infinito para guardar toda la información que quieras, sin tener que llenar, cotejar y revisar libros contables cuando haya auditoría, o simplemente cuando se realiza el estado de resultados mensual!

    2. Organización eficaz, sencilla y recuperable al momento

    Es pasar del tradicional mundo de “ya viene el fin de mes”, con la carga de trabajo acostumbrada y temida, a un mundo en el que accedes a la información de los archivos en unos cuantos minutos, pues los tendrás ordenados de tal manera que tú o la persona encargada podrán acceder a ellos sin contratiempos.

    3. No es un gasto, sino una inversión

    Parecería que ahora controlar los gastos, las pérdidas y las ganancias de tu empresa te va a costar más, pero no es así. La inversión inicial se verá recuperada, tanto en dinero como en tiempo y eficiencia del personal después de 4 o 5 meses.

    4. Solo se necesita ingresar los datos y las facturas

    Parece demasiado bello para ser cierto, pero aunque no lo creas, es todo lo que necesitas. Dependiendo del software, la información se te presenta de manera muy sencilla, resaltando rubros tales como cuentas por pagar e ingresos diarios, según lo decidas.

    Llevar un control exacto de pérdidas y ganancias diarias te permitirá darte cuenta del estado real de la contabilidad de tu negocio, lo cual te llevará a poder realizar una mejor gestión de los gastos empresariales y tomar decisiones más fundamentadas y con más rapidez.

    5. Sin gastos innecesarios en tiempo y dinero

    Olvídate de las filas, los gastos de transporte y la inversión de tiempo en traslados y esperas.  Ya no será necesario llevar documentos ni realizar trámites fiscales en oficinas gubernamentales. El software contable te permite realizar todo desde la casa o empresa.

    Un software de contabilidad electrónica es lo que necesitas para liberar el tiempo de tu personal para tareas más productivas, como llevar a cabo la planeación de estrategias de crecimiento. 

    Da ya el primer paso hacia una contabilidad más efectiva, segura, rápida y confiable que te ayude a elevar la rentabilidad de tu organización. 

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?