<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Gestión en la industria del transporte a favor del medio ambiente

    03 de mayo, 2021 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Gestión en la industria del transporte a favor del medio ambiente

    A finales de cada año, las empresas necesitan evaluar sus resultados con el fin de plantear objetivos para el año entrante. Sin duda el 2020 fue un año lleno de retos debido a la gran variedad de problemas a los que se enfrentaron las empresas, que las llevan a mirar al futuro y a mejorar sus procesos.

    Si bien, son muchas las tendencias y los retos a los que se enfrentan, como la importancia de la tecnología de control de flotas, las medidas de seguridad y garantías en los plazos de entregas.

    El impacto ambiental es un factor que ha ido al alza en los últimos años entre la población mundial, y que exige a la industria del transporte, adoptar una actividad sostenible, que contribuya a una mejor calidad en el aire de las ciudades y a frenar las emisiones de gases de efecto invernadero.

    Sin duda, la sustentabilidad ecológica es uno de los asuntos mas importantes para la industria del transporte, y se convierte en una necesidad que las empresas se vuelvan verdes en 2021. Pero ¿cómo pueden las empresas de transporte y logística prepararse para los nuevos desafíos ambientales que trae el 2021? En este artículo te lo contaremos. 

    Innovación tecnológica y sustentabilidad para la mejora de procesos logísticos

    Mas allá de una necesidad para evitar pérdidas en las empresas de logística, es vital adaptarse a las tendencias y retos del sector pues la demanda del transporte no se detiene. Es decir, aún con los contratiempos, atracos y retrasos en la entrega de cargas distintas, las compañías buscan los servicios de logística porque siguen vendiendo sus productos y necesitan cumplir con la demanda de sus mercados. 

    De esta manera, las flotas y su rendimiento deben responder a las necesidades de las empresas que requieren de un servicio productivo, seguro, eficiente y sostenible y para ello es indispensable contar con soluciones inteligentes y alternativas sostenibles, además de optar por la optimización de procesos

    Logística sustentable en México

    Si bien, México se encuentra en la posición número uno de entre los países de América Latina con más emisiones de dióxido de carbono y tan solo en un año se produjeron 477 megatoneladas de dióxido de carbono.

    Ante esta situación de emergencia ambiental, empresas mexicanas como Bimbo están incrementando su flota con un criterio de sustentabilidad en el transporte y han recibido reconocimientos internacionales por su aporte a la viabilidad desde un punto de vista ambiental. Del mismo modo, Mercadolibre, ha incorporado más de 70 vehículos eléctricos en su flota.

    Sin embargo, hacer el cambio hacia una logística verde no significa que tu empresa tenga que invertir un costo alto al adquirir autos híbridos, existen muchas empresas mexicanas como las que mencionamos anteriormente, que están implementando cambios significativos en su transporte sin incurrir en altos costos y que tú también puedes implementar en tu negocio. 

    Innovación sustentable con ECO2 Edenred

    La solución innovadora de Edenred, con su nuevo servicio de ECO2 Edenred le permite a tu empresa reducir la huella de carbono en la flota. Es una solución administrada por medio de una asociación con GreenPrint, empresa líder a nivel global en tecnología ambiental. 

    Con el fin de compensar la huella de carbono de sus colaboradores, ECO2 Edenred brinda apoyo a la consolidación de un medio ambiente sustentable, invirtiendo en los siguientes proyectos en México:

    Primeramente, el Proyecto de Energía Eólica Oaxaca II tiene como objetivo construir un parque eólico para alimentar la red mexicana de suministro eléctrico de energía renovable en lugar de depender principalmente del uso de combustibles fósiles.

    Por otro lado, con el Proyecto de Aforestación Fresh Breeze se planean establecer plantaciones forestales en una superficie de 5,344 hectáreas con el fin de capturar CO2.

    El objetivo del Proyecto de Captación y Quema de Gas de Vertederos El Verde es captar y quemar gases LFG como el metano y el dióxido de carbono para obtener energía y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Del mismo modo, con el Proyecto de Gas de Vertederos Culiacán Norte se busca quemar y utilizar estos gases y desechar de forma segura los componentes inflamables, controlando los riesgos para la salud y el impacto ambiental. 

    ¿Cuáles son sus beneficios?

    • No necesitas vehículos nuevos, todo se lleva a cabo a través de la tarjeta Ticket Car ® de Edenred, las emisiones de la flota son calculadas mensualmente, basadas en los litros de combustible adquiridos y se compensan a través de inversiones en diversos proyectos que emiten certificados de reducción de carbono. 
    • Tu empresa realiza un impacto ambiental positivo de inmediato. 
    • Resalta el apoyo al planeta con materiales de marketing que atrae a los clientes y a empleados que consideran la sustentabilidad como una prioridad.

    ¿Cómo funciona?

    1. Se realiza el cargo de combustible
    2. Posteriormente ECO2 Edenred calcula las emisiones de carbono y el potencial de reducción. 
    3. Después, se selecciona un proyecto de compensación de carbono, los proyectos se dividen en: Captación de Gas de Vertederos, Repoblación Forestal y Energía renovable. 
    4. Por último, las emisiones de la flota son compensadas y ECO2 Edenred invierte y reduce créditos de carbono para compensar las emisiones de la flota en 50%.

    Adáptate a las tendencias ambientales y mejora los procesos logísticos de tu empresa en la industria del transporte. Con Ticket Car ® y ECO2 de Edenred nunca fue tan fácil lograrlo. Da clic aquí, únete a ECO2 y comienza a hacer un impacto positivo con tu tarjeta de combustible. 

     

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?